web statistics
Mercado

El agroalimentario andaluz marca un registro histórico a pesar de la caída de ingresos en el aceite de oliva

Exportaciones espana agroalimentarias marzo20 covid19 oleo
Foto: 123rf

Se han publicado los datos de exportaciones durante el primer trimestre de 2020, marcado por el inicio de la pandemia en el mes de marzo. A nivel estatal, las exportaciones han disminuido un 3% en comparación con el año anterior, alcanzando la cifra total de 68.904 millones de euros. No obstante, el sector de la alimentación, bebidas y tabaco ha contribuido positivamente con un aumento interanual del 1,7%.

Andalucía ha sido una de las principales responsables de los buenos datos obtenidos en sector agroalimentario. Las exportaciones agroalimentarias de Andalucía han crecido un 2,3%, hasta alcanzar los 3.424 millones de euros. Marzo, además, fue un mes especialmente positivo, puesto que dichas exportaciones crecieron hasta un 3,9% (1.277 millones de euros). Se trata del segundo mejor registro histórico para el primer trimestre desde el año 1995, según datos de Extenda-Agencia Andaluza de Promoción Exterior.

De entre los mercados principales, China ha sido el país que más ha crecido, un 14,3% más que en el mismo periodo del año anterior. En el mes de marzo creció, de hecho un 24,7%. Alemania creció un 15% en marzo, y Reino Unido un 8%. Destaca también el crecimiento de países africanos como Túnez (+131%) o Marruecos (+132%).

El aceite de oliva ha contribuido al éxito trimestral de la exportación agroalimentaria andaluza con 499 millones de euros exportados, el 14,6% del total. La cifra, eso sí, supone un descenso del 21,6% en comparación con el año anterior. La razón de esta bajada es la crisis de precios que atraviesa el sector, que ha impedido acercarse a la misma cifra de ingresos que el pasado año. También ha influido el descenso de demanda en Italia, uno de los principales receptores de aceite andaluz, debido a la dura situación atravesada en el primer trimestre de 2020 por la irrupción de la pandemia.

Puedes consultar estos y otros datos relevantes en el servicio de comercio exterior de Oleo Revista.

Más noticias

Precios productores ue ao short2 inform oleo310725
Mercado
Según el Informe de Perspectivas a corto plazo en su edición de verano 2025 publicado por Agricultura y Desarrollo Rural de la Comisión Europea
ArancelesEEUU EU opinion asitol oleo310725
Opinión
Por ASSITOL, la Asociación Italiana de la Industria del Aceite de Oliva
Deoleo resultados julio25 oleo310725
Envasadoras
El EBITDA ha crecido un 10% con respecto al mismo periodo del año anterior
AOVE olivar vacaciones verano25 oleo310725
Mercado
Sabor, salud, cultura y tiempo libre
Coosur lanza campaña de comunicación Acesur oleo300725
Envasadoras
Conecta con el consumidor desde la calidad, el origen y la emoción

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana