web statistics
Agronomía

Finalizan los trabajos del GO «Huella del Agua en el sector ecológico andaluz»

Webinar go huella agua ecovalia covid19 oleo
Foto: Ecovalia

El Grupo Operativo «Huella del Agua en el sector ecológico andaluz» ha presentado, vía online, los resultados de su proyecto sobre gestión eficiente del riego aprovechando el uso de las nuevas tecnologías. El proyecto ha tenido dos años de duración y han participado miembros de Ecovalia y el ceiA3, con la ayuda financiera de la Junta de Andalucía y el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural.

Tras una primera intervención de la ingeniera agrónoma Carmen Flores, se llevó a cabo una mesa redonda para exponer las diversas experiencias prácticas que ha tenido el proyecto, centradas en el uso eficiente del agua de riego en las fincas ecológicas de Flor de Doñana, Biofuente y Keops Agro. El proyecto ha logrado el objetivo de alcanzar un sistema de gestión eficiente en los cultivos ecológicos de berries, cítricos, olivar y hortícolas. Dicho sistema proporciona la cantidad de agua demandada por los cultivos en el momento necesario, utilizando para ello información registrada por sensores remotos ubicados en las parcelas de cultivo y transferidos mediante TIC a las aplicaciones web o móvil para el proceso de datos y toma de decisiones.

"Los resultados obtenidos han sido muy positivos, porque han permitido crear una herramienta muy valiosa para los agricultores", afirma Álvaro Barrera, presidente de Ecovalia. Una herramienta que, en sus palabras, "optimiza el consumo de agua haciendo un uso eficiente de la misma para cada riego, por lo que minimiza el gasto innecesario y reduce el consumo de luz". Por su parte, Lola de Toro, gerente de ceiA3, destacó que “el importante esfuerzo en divulgación y transferencia que se ha hecho, por todos los integrantes, en particular por parte de Ecovalia, en representación del sector productor y por parte del campus de excelencia internacional ceiA3 focalizado hacia el tejido del conocimiento andaluz y reforzando la internacionalización del proyecto”. Un proyecto que servirá, a la postre, para mejorar la rentabilidad de los campos andaluces.

Más noticias

Precios productores ue ao short2 inform oleo310725
Mercado
Según el Informe de Perspectivas a corto plazo en su edición de verano 2025 publicado por Agricultura y Desarrollo Rural de la Comisión Europea
ArancelesEEUU EU opinion asitol oleo310725
Opinión
Por ASSITOL, la Asociación Italiana de la Industria del Aceite de Oliva
Deoleo resultados julio25 oleo310725
Envasadoras
El EBITDA ha crecido un 10% con respecto al mismo periodo del año anterior
AOVE olivar vacaciones verano25 oleo310725
Mercado
Sabor, salud, cultura y tiempo libre
Coosur lanza campaña de comunicación Acesur oleo300725
Envasadoras
Conecta con el consumidor desde la calidad, el origen y la emoción

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana