web statistics
Almazaras

La cooperativa oleícola El TEJAR éxito empresarial basado en un modelo de economía circular

Oleicola el tejar rubizmo oleo 5157
Cooperativa de 2º grado cuenta con más de 80.000 socias y socios y genera más de 300 empleos directos./Foto: Coop. Oleícola El Tejar

El proyecto RUBIZMO, del que forma parte como socio Cooperativas Agro-alimentarias de España ,organiza el día 22 de junio a las 11 de la mañana una visita virtual a la cooperativa Oleícola El Tejar en la que los asistentes van a poder conocer de primera mano el aprovechamiento integral de los subproductos oleícolas que realiza y descubrir un ejemplo de economía circular completa en el medio rural.

La cooperativa Oleícola El Tejar, es un claro ejemplo de éxito empresarial, ya que ha sido pionera en proporcionar soluciones tecnológicas que han demostrado una alta conciencia para la conservación y protección del medio ambiente, y ha apostado, en los últimos años, por mejorar su eficiencia energética y reducir sus emisiones de CO2. Esta cooperativa de 2º grado cuenta con más de 80.000 socias y socios y genera más de 300 empleos directos, repartidos en las siete plantas de Córdoba, Sevilla, Granada y Jaén.

En este viaje virtual, los participantes podrán conocer la historia de la cooperativa y como desde hace más de 40 años comenzaron a procesar de sus almazaras socias, el alperujo, mezcla de pulpa, piel y hueso de aceituna y agua, del que, inicialmente, extraían únicamente aceite de orujo. Sin embargo, gracias a la investigación y el desarrollo de tecnologías esta cooperativa ha conseguido un aprovechamiento integral de los subproductos del olivar y de la producción de aceite de oliva transformándolos en una gama más amplia de productos como: pulpa para nutrición animal, carbono activo del hueso de aceituna, fertilizantes orgánicos e, incluso, combustibles sólidos. Ese desarrollo ha permitido, además, gracias a alianzas con otras empresas, obtener bioproductos naturales de alto valor -destinados a la industria farmacéutica, nutracéutica, cosmética, alimentación animal y alimentaria- a partir de la biomasa agroalimentaria de su actividad.

Más noticias

Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025
Palletways Certificacion ODS Care oleo250425
Mercado
Liderazgo responsable en la logística exprés
Exportaciones febrero25 españa oleo240425
Mercado
El aceite de oliva andaluz crece un 37% en volumen exportado pese a la caída de precios
Agriculturaecologicaest junta andalucia oleo240425
Legislación/PAC
El texto también reconoce y pone en valor otros sistemas de producción certificados, como la Producción Integrada, promoviendo su coexistencia con el modelo ecológico
Pieralisi plantilla renion oleo240425
Maquinaria
El programa incluyó sesiones técnicas intensivas centradas en el análisis de los procedimientos de calidad, la evaluación de incidencias y la eficacia de las acciones correctivas implementadas
Olivar de serra botella 100 reciclable oleo240425
AOVES Premium
El rediseño del envase no sólo reduce significativamente el uso de materiales, sino que también desafía los estándares de diseño en el sector

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana