Poda pellets olivo cicytex oleo 010323
Estudio del potencial de los restos de poda de olivar para la obtención de pellets de calidad

La tesis doctoral de Luis Royano Barroso, presentada en la Universidad de Extremadura, se centra en el aprovechamiento de residuos agrícolas para la obtención de biocombustibles sólidos como fuente de energía alternativa.

Asamblea SAT Aceites Santa Ana 311022
Nueva fusión de cooperativas jiennenses

Las asambleas de la cooperativa San Isidro y de la Sociedad Agrícola de Transformación (SAT) Aceites Santa Ana, del municipio jienense de Torredelcampo, han aprobado por una amplia mayoría el Proyecto de fusión de ambas sociedades.

Bioplat biomasa 189 oleo 220722
Biomasa del olivar: más que bioenergía

Es decir, a partir de la biomasa procedente del olivar y de la producción de aceite, se pueden obtener compuestos bioactivos para la elaboración de cosméticos, fertilizantes, ingredientes para alimentación animal y productos de alto valor añadido para la industria química y farmacéutica.Este sistema local, muy arraigado a los territorios, en el cual se cierran círculos productivos generando valor añadido, tanto medioambiental como socioeconómico, se denomina Bioeconomía.

Planta biometano genia energy oleo 040722
Biometano a partir de alperujo y purines en Jabalquinto

En estos últimos meses, Genia Bioenergy viene trabajando en un proyecto, junto a Enagás Renovables y la empresa de gestión de residuos Grupo Valora, para la promoción de una planta de biometano en Jabalquinto (Jaén).

Hojas olivo proyecto oliveleaf oleo 0470722
Tecnologías y procesos para la valorización de los residuos del olivar

Los proyectos F-CUBED y OLEAF4VALUE están colaborando a través de apoyo mutuo y actividades conjuntas de comunicación y difusión para garantizar que las partes interesadas estén informadas sobre las tecnologías y los procesos.

Planta biosansa catsud oleo 270622
Biosansa CatSud crea bioeconomía circular con el orujo de la aceituna

Biosansa CatSud, constituida por tres cooperativas y cinco sociedades mercantiles del sector del aceite, lleva a cabo el tratamiento de un subproducto alimenticio del que extrae materias como el orujo de la aceituna.

Avebiom premiopracticas innovadoras con biomasa 2022 oleo 5292
Convocado el Premio a la Mejor Práctica Innovadora con Biomasa

El 18 de febrero de 2022 es el último día para registrarse

Economiacircularaceituna castellon valencia oleo 5205
Aprovechamiento del alperujo como alimento para el ganado, compostaje y biomasa

El Grupo de Acción Local Maestrat Plana Alta, es el coordinador del proyecto

Guia avebiom licitacion. pellet biomasa oleo 5180
AveBiom publica una guía de ayuda para una licitación de biomasa

Ofrece datos, claves y valoración de la biomasa

Biomasa aceituna hueso no residuo oleo 5142
El hueso de aceituna no es un residuo

Según la «nota interpretativa» de la Subdirección General de Economía Circular

Alperujo ceia3 bioindustria andalucia oleo 5106
Medidas alternativas de gestión del alperujo

En el marco del proyecto Bioeconomía y Agroindustria 4.0: Hacia la Transformación Digital del Sector Agroalimentario Andaluz