web statistics
Agronomía

Life Resilience gestiona de manera eficiente las hectáreas de olivar con riego deficitario controlado

Life resilience regadio olivo oleo 5177
Análisis de 0los beneficios de la aplicación de buenas prácticas sostenibles de riego en los cultivos./Foto: Life Resilience

Life Resilience, ha celebrado una jornada online bajo el título “Agricultura sostenible: uso eficiente del agua en los campos de olivo”, durante la cual varios expertos analizaron los beneficios de la aplicación de buenas prácticas sostenibles de riego en los cultivos para reducir el consumo de agua, energía y emisiones de CO2 sin tener merma en la producción y obteniendo un beneficio en cuanto a la calidad del aceite de oliva.

La primera ponencia de la jornada corrió a cargo de Emilio Camacho, catedrático de Hidráulica y Riegos. Unidad de Excelencia María de Maeztu. Departamento de Agronomía de la Universidad de Córdoba, quien expuso el tema del empleo eficiente del agua en explotaciones de olivar: “Las nuevas tecnologías están lo suficientemente desarrolladas y maduras como para apoyar una gestión del agua precisa basada en el conocimiento, lo que nos ofrece una gran oportunidad para establecer una gestión sostenible de los cultivos ahorrando agua, energía y reduciendo las emisiones de CO2”.

Óscar Veroz, director ejecutivo de la Asociación Española de Agricultura de Conservación Suelos Vivos (AEACSV), destacó los beneficios que se consiguen al mitigar el cambio climático con un mejor uso de los suelos en olivar de riego, donde destacó las ventajas de las cubiertas vegetales: “La buena cubierta vegetal es aquella que mejor se adapta a las condiciones edafoclimáticas de la zona, es fácilmente controlable, tiene capacidad para cubrir el suelo durante todo el año y no compite con el cultivo. Además, está demostrado científicamente que las cubiertas vegetales en cultivos leñosos son una poderosa herramienta para secuestrar el CO2 atmosférico”, explicó Veroz.

Para finalizar, Teresa Carrillo, directora del proyecto Life Resilience, compartió algunos ejemplos prácticos que se han llevado a cabo en las fincas demostrativas del proyecto para mejorar la salud de los cultivos y ofrecerles la resiliencia que necesitan para enfrentarse a la bacteria Xylella fastidiosa. “Uno de los objetivos específicos del proyecto es demostrar qué prácticas de cultivo sostenible, que incluyen métodos naturales de control de vectores, ayudarán a prevenir la propagación de Xylella, haciendo las plantaciones intensivas menos susceptibles al ataque de plagas y enfermedades. Estas prácticas deben aumentar la biodiversidad y reducir el consumo de agua, la huella de carbono y la incidencia de plagas y enfermedades sin comprometer el rendimiento de la explotación”.

Más noticias

Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025
Palletways Certificacion ODS Care oleo250425
Mercado
Liderazgo responsable en la logística exprés
Exportaciones febrero25 españa oleo240425
Mercado
El aceite de oliva andaluz crece un 37% en volumen exportado pese a la caída de precios
Agriculturaecologicaest junta andalucia oleo240425
Legislación/PAC
El texto también reconoce y pone en valor otros sistemas de producción certificados, como la Producción Integrada, promoviendo su coexistencia con el modelo ecológico
Pieralisi plantilla renion oleo240425
Maquinaria
El programa incluyó sesiones técnicas intensivas centradas en el análisis de los procedimientos de calidad, la evaluación de incidencias y la eficacia de las acciones correctivas implementadas
Olivar de serra botella 100 reciclable oleo240425
AOVES Premium
El rediseño del envase no sólo reduce significativamente el uso de materiales, sino que también desafía los estándares de diseño en el sector

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana