web statistics
Portada

Presentada la campaña «Aquí somos eco-lógicos. Nada que esconder»

Plnas mapa promocion eco oleo 5245
España es el país comunitario con más superficie dedicada a la producción ecológica./Foto: MAPA

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha presentado, la campaña de promoción “Aquí somos eco-lógicos. Nada que esconder”, que se enmarca dentro de la estrategia Alimentos de España. Está campaña busca favorecer el consumo nacional de productos ecológicos, tanto por sus beneficios medioambientales como por la oportunidad de acompasarlo al crecimiento de las producciones ecológicas de España.

Durante la presentación de la campaña de promoción, Luis Planas ha destacado que esta acción promocional pone el acento en la transparencia, la trazabilidad, la certificación y el etiquetado, porque hay consumidores que aún recelan de las materias primas o productos ecológicos.

En este sentido, se considera fundamental que el consumidor perciba la certificación comunitaria de la EuroHoja como un identificativo que asegura la calidad con total garantía de los productos ecológicos en cada etapa del proceso de producción. Para ello, se cuenta con las herramientas de certificación y etiquetado que actúan como el “carnet de identidad” que ayuda a los consumidores a diferenciar los alimentos ecológicos garantizados.

El sector ecológico en cifras

En en acto de presentación, el ministro Planas ha recordado que España es el país comunitario con más superficie dedicada a la producción ecológica. El 10 % de su superficie agraria útil ya es ecológica y coloca a España en posición privilegiada para poder cumplir con el objetivo de la estrategia “De la granja a la mesa” de lograr un 25 % de la superficie ecológica en 2030.

De hecho, las cifras respaldan la idea de que las producciones ecológicas están experimentando un crecimiento imparable. Los cerca de 2,5 millones de hectáreas dedicadas a estas producciones, en 2020, confirman un aumento anual medio del 4,8 % en los últimos cinco años.

La producción ecológica generó un valor de 2.675 millones de euros en 2020, lo que supone un incremento del 15,75 % respecto al año anterior. De igual manera, el número de operadores crece cada año. Los 53.000 contabilizados en 2020 implican un aumento del 6,8 % respecto a 2019. Asimismo, en 2019, las exportaciones de productos ecológicos han aumentado un 17 % hasta llegar a los 1.165 millones de euros. Son datos que colocan a España como el cuarto mayor exportador mundial de este tipo de productos y que perfilan la magnitud de la importancia de este sector en nuestro país.

Acompasar producción y consumo

Por otra parte, el ministro Planas también ha señalado que, en línea con el Plan de Acción de la Agricultura Ecológica de la Unión Europea, es fundamental que se acompase el crecimiento de la producción y el del consumo. De hecho, esta sincronización es una de las prioridades de la Hoja de Ruta de la Producción Ecológica que está elaborando el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación con el fin de consolidar el consumo de alimentos ecológicos.

En 2020, el consumo de productos eco en España generó 2.528 millones de euros, un 7 % más que el año anterior. Sin embargo, el consumo per cápita de 53,41 euros anuales de España aún está muy lejos de la media comunitaria, que alcanza los 84 euros anuales.

En términos de producción, los alimentos ecológicos ofrecen más valor y mejor remuneración a agricultores, ganaderos y pescadores. Es necesario concienciar a la ciudadanía de los beneficios que aporta este tipo de alimentos. Esa es la razón, ha explicado Planas, por la que el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación asume la tarea del fomento del consumo nacional. “Tenemos que conseguir, además”, ha añadido el ministro, “que los alimentos ecológicos estén al alcance de todos los bolsillos”.

El titular de Agricultura, Pesca y Alimentación también ha lanzado un guiño al sector ecológico, que ha tomado parte en el acto de presentación y al que ha agradecido la estrecha colaboración en el planteamiento y diseño de la campaña “Aquí somos eco-lógicos. Nada que esconder” y al que ha emplazado para continuar por la misma senda del entendimiento en el objetivo compartido de transformar nuestro sistema alimentario y hacerlo más sostenible, justo y equilibrado.

En el acto han participado, aportando su visión sobre el estado de situación de la agricultura ecológica y su futuro, la catedrática de la Universidad Politécnica de Valencia Dolores Raigón, el presidente de Ecovalia, Álvaro Barrera; la presidenta de la Asociación Vida Sana, Ángeles Parra; el vicepresidente de Intereco, David Samper Martínez; la presidenta de la Sociedad Española de Agricultura Ecológica/Agroecología (SEAE), Concepción Fabeiro; y el presidente de la Asociación Española de Elaboradores y Comercializadores Ecológicos (ASOBIO), Joan Picazos Cardó.

Más noticias

Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025
Palletways Certificacion ODS Care oleo250425
Mercado
Liderazgo responsable en la logística exprés
Exportaciones febrero25 españa oleo240425
Mercado
El aceite de oliva andaluz crece un 37% en volumen exportado pese a la caída de precios
Agriculturaecologicaest junta andalucia oleo240425
Legislación/PAC
El texto también reconoce y pone en valor otros sistemas de producción certificados, como la Producción Integrada, promoviendo su coexistencia con el modelo ecológico
Pieralisi plantilla renion oleo240425
Maquinaria
El programa incluyó sesiones técnicas intensivas centradas en el análisis de los procedimientos de calidad, la evaluación de incidencias y la eficacia de las acciones correctivas implementadas
Olivar de serra botella 100 reciclable oleo240425
AOVES Premium
El rediseño del envase no sólo reduce significativamente el uso de materiales, sino que también desafía los estándares de diseño en el sector

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana