Revista
La Interprofesional del Aceite de Oliva Español acaba de presentar en Alemania su nueva campaña de promoción. De esta forma, coinciden en este país dos campañas de promoción simultáneas.
Ecovalia, la asociación profesional española de la producción ecológica, y Agrobio, Associação Portuguesa de Agricultura Biológica, ultiman el lanzamiento de una campaña de promoción de los productos ecológicos.
Los Aceites de Oliva de España, a través de la campaña “Saborea la Vida”, de la Interprofesional del Aceite de Oliva Español, con la colaboración de la Unión Europea, patrocinan la trigésima edición del Abierto Mexicano de Tenis que celebra hasta el próximo domingo en Acapulco.
La Comisión Europea asignará 185,9 millones de euros en 2023 para financiar actividades de promociónde productos agroalimentarios sostenibles y de alta calidad en la UE y en todo el mundo.
El 19 de octubre de 2022, el Consejo Oleícola Internacional (COI) celebró un evento en un lugar emblemático de Sydney para lanzar la campaña de promoción de Australia.
La Interprofesional del Aceite de Orujo de Oliva, ORIVA, vuelve a poner en marcha la campaña “¡A freír espárragos! ...o lo que tú quieras” con la distribución de 50.000 litros de producto promocional en 123 supermercados.
La campaña de promoción Olive Oil World Tour Experience se ha marcado como uno de sus objetivos prioritarios formar en la cultura de los Aceites de Oliva a líderes de opinión en los campos de la nutrición y la gastronomía en México. Para ello, la Interprofesional del Aceite de Oliva español, dentro de esta iniciativa que cuenta con el apoyo de la Unión Europea, ha organizado durante los próximos dos meses seminarios en seis universidades mexicanas para llevar hasta las aulas los principales secretos de los Aceites de Oliva.Los encargados de dar las ponencias serán tres referentes de la cocina, la salud y la nutrición, que abordarán este alimento desde esos tres enfoques.
Y en un periodo en el que se vuelve a reactivar el consumo, como en el primer semestre del año, España ha vendido unas 20.000 toneladas de aceites de oliva, lo que supone un notable avance sobre las 17.000 toneladas registradas en los primeros semestres de 2020 y 2021, un 17,65% más.
En el marco de las actividades de promoción aprobadas por el COI para 2022, la Secretaría Ejecutiva (SE) tiene previsto otorgar subvenciones para financiar programas nacionales de promoción del consumo local de aceite de oliva y aceitunas de mesa.
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) y el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, a través del ICEX, han firmado la renovación del acuerdo de colaboración que implementará la campaña de comunicación internacional a favor del sector agroalimentario español, Spain Food Nation, que se desarrollará en el periodo comprendido entre los ejercicios 2022 y 2023.El gobierno destinará 4.780.000 euros en su apuesta por promocionar y consolidar la notoriedad y reputación generada en los distintos públicos objetivos de la campaña, dando así mayor visibilidad a los alimentos de España en los mercados internacionales.Se dará difusión a los materiales ya generados en los convenios previos y a nuevos contenidos, a través medios de comunicación internacionales de alcance global y gran prestigio (canales de televisión en diferentes idiomas y medios de comunicación digital y generalistas).
Extenda-Andalucía Exportación e Inversión Extranjera y Landaluz, Asociación Empresarial Alimentos de Andalucía, organizaron una nueva promoción en punto de venta para los alimentos y bebidas de Andalucía en Système U.
En estos países las ventas superan los 1.000 millones, un 8,1% más
Sobre el olivar de mesa tradicional sevillano
Campaña realizada en colaboración con tres cadenas regionales de distribución alimentaria: Díaz Cadenas, Cafés Mora y Lupa Super
Asimismo, se busca promocionar la marca "Gusto del Sur"
Realizada durante el último trimestre del año
El lema de la promoción busca afianzar la confianza de los consumidores en la excelencia y calidad de los alimentos ecológicos
Fundación Qualytech Alimentación se encargará de la certificación del producto