web statistics
Agronomía

Jornada Online de LIFE Resilience sobre sostenibilidad en los cultivos

Liferesilience jornada mayo20 covid19 oleo
Foto: LIFE Resilience

El día 11 de mayo se celebró la jornada técnica online "LIFE Resilience: mejores prácticas sostenibles", organizada por el proyecto LIFE Resilience. El objetivo de la jornada ha sido compartir prácticas y tecnologías disponibles para aumentar la sostenibilidad de los cultivos.

Abrió la jornada Rosa Gallardo, directora de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos y de Montes (ETSIAM) de la Universidad de Córdoba (UCO), con una ponencia sobre la cultura de innovación colaborativa para hacer frente los retos de la agricultura actual. A continuación, expuso Luis Rallo, catedrático y profesor emérito de la UCO, que destacó la mejora genética como medida clave de prevención de Xylella y los avances que se están realizando en esta línea, tanto en Italia y España, para obtener variedades tolerantes a la bacteria. Seguidamente, Jesús Gil, catedrático del área de Ingeniería Agroforestal de la UCO, presentó las técnicas de innovación en la aplicación óptima de fitosanitarios considerando las fuertes restricciones que las normativas actuales marcan.

El siguiente en exponer fue el director ejecutivo de la Asociación Española Agricultura de Conservación Suelos Vivos, Óscar Veroz. Su exposición versó acerca de las cubiertas vgetales, uno de los pilares del proyecto LIFE Resilience y del proyecto LIFE Agromitiga, donde él participa: “Las cubiertas permiten una agricultura sostenible con beneficios como frenar la degradación del suelo, incrementar la materia orgánica, fertilidad, calidad y disponibilidad de agua o la biodiversidad de la finca, entre otras, además de contribuir a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero”, explicó Veroz. Para finalizar, Jorge Blanco, responsable del Área de I+D de Greenfield Technologies, remarcó la importancia de mejorar la eficiencia del suelo, mostrando algunas de las tecnologías disponibles para ello.

Más noticias

Datos anierac primer trimestre25 oleo090525
Mercado
Las salidas totales ha sido de 183,72 millones de litros de aceites envasados
Separator GEA oleo090525
Maquinaria
El primer separador de aceites de oliva con accionamiento directo
Premio aemo cata sevilla oleo090525
Gastronomía: recetas y gourmet
Segundo Premio Nacional a la Difusión de la Cultura del Olivo otorgado por AEMO
Palletways Iberia Bailen aniversario oleo090525
Mercado
Destaca la digitalización y sostenibilidad
Oriva 10aniversario oleo080525
Mercado
Esta labor ha contribuido a fortalecer y dar visibilidad al sector orujero, y consolida las bases para seguir ampliando su presencia y reconocimiento en el mercado español
UCO Captador olivitech oleo200 oleo080525
Agronomía
Entrevista a Juan Carrasco Vilchez, global sustainability manager en Deoleo S.A., y a José Antonio Oteros, investigador responsable de la Universidad de Córdoba
Reyes   Presentación Expoliva oleo080525
Mercado
300 expositores directos y 183 indirectos, procedentes de 14 países
Rodrigo Jaen y Alberto Girón  Pieralisi oleo080525
Maquinaria
La compañía colabora con la Oleoescuela Guardián de los Trofeos en el desarrollo de talleres educativos prácticos

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana