oleorevista.com

talleres288

Revista

[Nº 189/julio - 2022]

Inicia sesión Suscríbete
  • Portada
  • Actualidad
    »
    • Maquinaria
    • Almazaras
    • Mercado
    • Legislación/PAC
    • Agronomía
    • Plagas/Enfermedades
    • Asociaciones
    • Marketing/Packaging
  • Revista
    »
    • Oleo Semanal
    • Oleo Revista
  • Precios
    »
    • Precios Oliva
    • Precios Orujo
    • Soja en Bolsa Chicago
    • Cotizaciones extranjeras
    • Precios de Semillas
    • Grasas Animales y Aceites de Pescado
    • Precios de Uso Técnico y Alimentario
    • Materias Primas Piensos
    • Precios de aceites vegetales y animales en Italia
    • Oleínas
    • Mercado Mediterráneo de Aceite de Oliva
  • Comercio exterior
  • I+D+I
    »
    • Salud
  • AOVES
    »
    • AOVES Premium
    • AOVES Primera cosecha
    • Nuevos AOVES
    • Gastronomía: recetas y gourmet
  • Opinión
  • Agenda
Xylella italia puglia oleo 5328
Plan de acción 2022 contra la Xylella en la Puglia

Unaprol

Xylella estudio ponte covid19 oleo
Valencia pone en marcha un plan de ayudas para replantar las parcelas afectadas por xylella

Conselleria de Agricultura de la Generalitat Valenciana

Enci xylella taskforce enci oleo 5259
Entrenamiento y uso de unidades caninas en la detección precoz de Xylella fastidiosa

Nuevo método de diagnóstico

Xylella ias csic estudio oleo 5225
Nuevo método de teledetección para identificar cómo afecta la bacteria Xylella a los árboles

Investigadores del Instituto de Agricultura Sostenible (IAS), del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), en Córdob

Biovexo use xylella oleo 4972
Bioplaguicidas sostenibles para proteger al olivar
Liferesilience jornada mayo20 covid19 oleo
Jornada Online de LIFE Resilience sobre sostenibilidad en los cultivos
Foto3 montesdetoledo 4774
La Xylella, los aranceles, el olivar tradicional y la digitalización, en el II Foro de Calidad del AOVE
Foto3 4745
La Generalitat Valenciana inicia una acción divulgativa sobre la Xylella Fastidiosa
Xylellavector 4144
Restos digestivos delatan potenciales depredadores del vector de Xylella fastidiosa en el olivar

La transmisión de este patógeno desde plantas enfermas a sanas está mediada por insectos vectores

Siguiente

Teléfono 91 297 20 00

Correo electrónico info@oleorevista.com

Versys Ediciones Técnicas
Sectores profesionales
  • Automatización y Tecnología
    • Automática e Instrumentación
  • Construcción
    • CIC Arquitectura y Sostenibilidad
    • ClimaNoticias
    • ElectroNoticias
  • Distribución
    • ARAL
    • BeautyProf
    • Nueva Ferretería
    • Selectivo
  • HOSTELERÍA Y RESTAURACIÓN
    • Hostelería, Diseño, Equipamiento, Food Service & Beverage
  • INDUSTRIA
    • AutoRevista
    • Metales & Metalurgia
    • Oleo
    • Revista PQ
  • Posventa de automoción
    • Chapa y Pintura
    • Neumáticos y Mecánica Rápida
    • Nuestros Talleres
    • Recambios y Accesorios
  • Transporte y Logística
    • Logística Profesional
  • SANITARIO
    • DM El Dentista Moderno
Aviso legal Política de Privacidad Política de Cookies Contacto Quiénes somos Publicidad

© Copyright 2022 - oleorevista.com | Todos los derechos reservados

  • Portada
  • Actualidad
  • Revista
  • I+D+I
  • AOVES
  • Opinión
  • Agenda