web statistics
Mercado

Evolución del mercado mundial del aceite de oliva y las aceitunas de mesa

Informe COI de mayo/junio 2025
Mercado coi junio mayo25 oleo010725
Las aceitunas de mesa se enfrentan una contracción comercial, el aceite de oliva parece recuperar terreno en los mercados internacionales./Foto:123rf

El Consejo Oleícola Internacional (COI), ha publicado su informe correspondiente a mayo/junio de 2025. El documento recoge los datos más recientes sobre comercio internacional, evolución de precios y tendencias del sector durante la campaña 2024/2025.

Importaciones de aceitunas de mesa

Durante los primeros ocho meses de la campaña actual (septiembre 2024 – abril 2025), las importaciones de aceitunas de mesa en los principales mercados internacionales registraron una caída del 16 % en comparación con el mismo periodo del año anterior. Este retroceso generalizado afectó a casi todos los principales países exportadores. Argentina lideró las exportaciones con un 18,1 % de cuota de mercado, seguida de Egipto (17,6 %), España (17,5 %), Grecia (12,9 %) y Marruecos (10,1 %). Todos estos países experimentaron descensos en sus volúmenes, a excepción de España, que registró un ligero pero significativo aumento del 1,6 %, consolidando su posición como actor competitivo en un contexto desfavorable.

Importaciones de aceite de oliva

En contraposición, las importaciones de aceite de oliva mostraron signos de recuperación. Entre octubre de 2024 y abril de 2025, los volúmenes importados en los mercados clave aumentaron un 8,7 % respecto al mismo periodo de la campaña anterior. Este crecimiento fue especialmente notable en países como Australia, Canadá, China y Estados Unidos, lo que indica un renovado dinamismo en la demanda global de aceite de oliva, posiblemente impulsado por la estabilidad de precios, la mejora de la percepción del producto o factores macroeconómicos específicos en cada región.

Precios en origen del aceite de oliva virgen extra – mayo 2025

En cuanto a los precios en origen del aceite de oliva virgen extra, los datos de la última semana de mayo de 2025 (penúltima semana en el caso de Grecia) muestran una fuerte divergencia entre países productores. En Jaén, principal zona productora de España, el precio se situó en 338,5 €/100 kg, lo que representa una caída del 57 % interanual. En Chania, Grecia, el precio alcanzó los 360 €/100 kg, con una bajada del 51 % en comparación con el mismo periodo del año anterior. En contraste, Bari, Italia, mantuvo un precio de 970 €/100 kg, prácticamente estable (+0,5 %), destacando por su resistencia a las oscilaciones del mercado.

Perspectivas

Estos datos reflejan un escenario de contrastes en el sector oleícola mundial. Mientras las aceitunas de mesa enfrentan una contracción comercial, el aceite de oliva parece recuperar terreno en los mercados internacionales. Sin embargo, la fuerte caída de precios en origen en países clave plantea desafíos importantes para los productores, especialmente en lo que respecta a la sostenibilidad económica de las explotaciones.
 

Relacionado El comercio internacional del aceite de oliva crece pese al ajuste de precios El consumo global de aceite de oliva sigue estancado en mercados clave Las importaciones de aceite de oliva en EE.UU. crecen un 4 % en 2025

Más noticias

Precios productores ue ao short2 inform oleo310725
Mercado
Según el Informe de Perspectivas a corto plazo en su edición de verano 2025 publicado por Agricultura y Desarrollo Rural de la Comisión Europea
ArancelesEEUU EU opinion asitol oleo310725
Opinión
Por ASSITOL, la Asociación Italiana de la Industria del Aceite de Oliva
Deoleo resultados julio25 oleo310725
Envasadoras
El EBITDA ha crecido un 10% con respecto al mismo periodo del año anterior
AOVE olivar vacaciones verano25 oleo310725
Mercado
Sabor, salud, cultura y tiempo libre
Coosur lanza campaña de comunicación Acesur oleo300725
Envasadoras
Conecta con el consumidor desde la calidad, el origen y la emoción

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana