web statistics
Mercado

Sierra Mágina en el ecuador de la recolección de la aceituna

Recoleccion cosecha sierra magina oleo 5274
El rendimiento supera claramente al del año pasado, con un 21,6% actual, siendo previsible que supere en torno a 3 puntos la campaña anterior./Foto: D

La comarca de Sierra Mágina, ha superado su ecuador en la campaña de recolección de la aceituna de 2021/2022, habiéndose recogido alrededor de un 60% de la cosecha prevista. Dependiendo de la zona y de la cooperativa, la recolección va más o menos avanzada, en algunas la recolección ya ha terminado o está cercano al 70% y en otras, la mayoría de zonas de montaña en las que la maduración de la aceituna es más tardía y la recolección es más compleja, está sobre la mitad.

Las entidades inscritas al Consejo Regulador, hasta finales de diciembre de 2021, habían molturado alrededor de 70.000 toneladas de aceituna y producido 15.000 toneladas de aceite. La previsión es que se alcance una cifra similar en aceituna a la campaña 2019/2020 que se cerró en 128.300 toneladas, y con una merma estimada de un 30% sobre la pasada campaña.

Hasta el momento, en todos los casos el rendimiento es de una media de 21,6%, superior a los registrados el año pasado, cuando la media fue de 20,8%, de forma que la producción final podría estar en unas 30.000 toneladas de aceite, muy similar a las 30.400 de la campaña 2019/2020.

Destaca la calidad media de los aceites elaborados, dado que se han presentado pocos problemas de helada y plagas. Hasta ahora se han catalogado por el laboratorio químico y panel de cata, unas 6.000 toneladas de aceite como virgen extra de acuerdo a los requisitos del pliego de la Denominación de Origen, un reflejo de que continúa la apuesta por la calidad en la comarca, más allá de los aceites tempranos.

Con respecto a la meteorología, el tiempo ha respetado en general, sucediéndose días de lluvia dispersos, y no habiéndose registrado heladas hasta el momento, por lo que la calidad del aceite no se ha visto afectada por el frío como en campañas anteriores. De hecho las temperaturas en los últimos días están siendo mucho más altas de lo que es habitual en estas fechas. La escasez de lluvia durante el año 2020 también ha marcado la calidad de los aceites de esta campaña.

En definitiva, esta campaña se está desarrollando con normalidad, esperándose un rendimiento superior al del año pasado.

Más noticias

Jornada etiquetado oleo290725
AOVES
El programa abordará el presente y futuro de las alegaciones saludables del AOVE en Europa y América
Acuerdo macrocausa sos rural fotovoltaicas oleo290725
Mercado
Las organizaciones reclaman una zonificación vinculante que proteja el suelo agrícola productivo, siguiendo el ejemplo legislativo de Francia o Italia
Agricultura digital siembra fima26 oleo290725
Maquinaria
Sistemas eléctricos e híbridos reemplazan los tradicionales mecanismos mecánicos, reduciendo costes, fallos y desperdicio
Aceites vegetales anierac oleo280725
Mercado
221,86 millones de litros de aceite de oliva, en los tres primeros trimestres, lo que supone un aumento del 36,94% interanual
Mosca olivo sierra magina oleo280725
Plagas/Enfermedades
Ya se ha iniciado la etapa de monitorización en la que el equipo técnico de la D.O. visita semanalmente las estaciones de control en todos los términos municipales
Pexels kelly conferencia internacional oliva uja oleo280725
Mercado
El evento nace con vocación de convertirse en una plataforma de referencia para el debate y la divulgación
Oliwa unizar salud oleo280525
I+D+I
El bioquímico Jesús de la Osada lidera el grupo de investigación en el IA2-Unizar

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana