web statistics
Mercado

1.414.123 toneladas de producción acumulada de aceite de oliva en el mes de mayo

Las existencias se sitúan en 763.311 toneladas
Salidas mayo aica mapa oleo120625
Las salidas acumuladas en este octavo mes de campaña son 1.001.480 toneladas, consolidando una evolución sólida de la campaña actual./Foto: 123rf

La Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA) ha publicado los datos correspondientes al mercado del aceite de oliva del pasado mes de mayo, donde las salidas se sitúan en el entorno de las 140.210 toneladas, similares a las del mes de abril.

Las salidas acumuladas en este octavo mes de campaña son 1.001.480 toneladas, consolidando una evolución sólida de la campaña actual. Este comportamiento evidencia la recuperación del mercado tras las dos últimas campañas marcadas por una caída de la producción y del consumo. 

Para el cálculo de las salidas durante mayo se han estimado unas importaciones de 20.000 toneladas, cifra equivalente a las importaciones del mismo mes de la campaña pasada. Con estos datos se estiman que las exportaciones en el mes de mayo van a estar alrededor de las 87.220 toneladas y unas 52.990 toneladas habrían sido destinadas al mercado interior.

En el mes de mayo, la producción ha sido de 970 toneladas. Por tanto, la producción acumulada se sitúa a 30 de mayo en 1.414.123 toneladas, un dato que confirma las previsiones realizadas en meses anteriores por Cooperativas Agro-alimentarias de España. 

En cuanto a las existencias, en el mes de mayo se sitúan en 763.311 toneladas, lo que supone 119.083 toneladas menos que en el mes de abril.  El nivel de salidas medio de los cinco meses del año 2025 es de 136.300 toneladas. Si se mantiene el buen comportamiento de mercado con este nivel medio de salidas (120.000 toneladas más las importaciones) el stock final de campaña estaría por debajo de las 285.000 toneladas.

La distribución de las existencias en el mes de mayo en almazaras se situarán en 555.574 toneladas, 110.281 toneladas menos que en el mes de abril; en envasadoras 200.609 toneladas, lo que suponen 6.135 toneladas menos que el mes anterior,  y en el Patrimonio Comunal Olivarero hay 7.128 toneladas, 2.707 toneladas menos que en el mes de abril.

El sector opina

El secretario general de UPA Andalucía se pregunta: “¿Cómo es posible que, con estos extraordinarios datos, y con las previsiones de terminar la campaña de comercialización con 1,5 millones de toneladas vendidas, por encima de lo producido, y con un enlace entre cosechas que será mínimo, los olivareros sigamos perdiendo dinero mes a mes? La demanda sigue fuerte, por lo que, entre todos, debemos poner cordura en el precio en origen. El sector tiene que tomar conciencia, de una vez por todas, de lo que se está jugando. Los olivareros no podemos seguir perdiendo mes a mes. No sobra aceite de oliva, sobran especuladores y eso sólo lo puede arreglar el propio sector desde dentro”, apunta el secretario general de UPA Andalucía, Jesús Cózar Pérez.
 

Relacionado 1.410.493 toneladas de producción acumulada de aceite de oliva en el mes de abril 1.406.913 toneladas de producción acumulada de aceite de oliva en el mes de marzo 1.391.000 toneladas de producción acumulada de aceite de oliva en el mes de febrero 341.490 toneladas de aceite de oliva producidas en el mes de enero 583.281 toneladas de aceite de oliva producidas en el mes de diciembre 103.910 toneladas de aceite de oliva vendidas en noviembre

Más noticias

Precios productores ue ao short2 inform oleo310725
Mercado
Según el Informe de Perspectivas a corto plazo en su edición de verano 2025 publicado por Agricultura y Desarrollo Rural de la Comisión Europea
ArancelesEEUU EU opinion asitol oleo310725
Opinión
Por ASSITOL, la Asociación Italiana de la Industria del Aceite de Oliva
Deoleo resultados julio25 oleo310725
Envasadoras
El EBITDA ha crecido un 10% con respecto al mismo periodo del año anterior
AOVE olivar vacaciones verano25 oleo310725
Mercado
Sabor, salud, cultura y tiempo libre
Coosur lanza campaña de comunicación Acesur oleo300725
Envasadoras
Conecta con el consumidor desde la calidad, el origen y la emoción

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana