web statistics
Mercado

583.281 toneladas de aceite de oliva producidas en el mes de diciembre

Las existencias se sitúan en 823.729 toneladas
Produccion aica dic24 25 pexels gianpieroferraro oleo150125
Las salidas se situarían en el entorno de las 115.410 toneladas, teniendo en cuenta unas importaciones de 26.000 toneladas./Foto: Gianpiero Ferraro para Pexels

La Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA) ha publicado los datos correspondientes al mercado del aceite de oliva del pasado mes de diciembre, donde las salidas se situarían en el entorno de las 115.410 toneladas, teniendo en cuenta unas importaciones de 26.000 toneladas. Con respecto al mismo mes anterior la campaña, el incremento es de 19.170 toneladas.

En el mes de diciembre, la producción ha sido de 583.281 toneladas, superiores en 255.256 toneladas a las producidas en este mismo mes en la campaña pasada. Por tanto, la producción acumulada se sitúa en 883.589 toneladas, lo que supone el 68,4% de la estimación de cosecha

En cuanto a las existencias, el final de campaña 2023/2024, cierra con 190.156 toneladas. Con el inicio de la nueva campaña, las existencias se distribuyen en 683.854 toneladas, lo que supone 449.888 toneladas más que en el mes de noviembre; en envasadoras, 135.560 toneladas lo que supone 41.000 toneladas más que el mes anterior, y finalmente, en el Patrimonio Comunal Olivarero se sitúan en las 4.314 toneladas, lo que supone 3.470 toneladas más que en el mes de noviembre.

Por tanto, las existencias totales a final del mes de diciembre son de 823.729 toneladas, lo que supone 495.240 toneladas más que en el mes de noviembre. 

El sector opina

“Con una producción de casi 600.000 toneladas en el mes de diciembre es más que probable que superemos el primer aforo que se dio y que el Ministerio lo corrija, porque nos vamos casi a las 900.000 acumuladas y eso ya es una producción bastante importante”, ha explicado el gerente y portavoz de ASAJA-Jaén, Luis Carlos Valero, al tiempo que ha recordado que aún quedan los meses de enero, febrero y marzo: “Seguramente nos iremos por encima de ese aforo inicial”.

Para el secretario general de UPA Andalucía, Cristóbal Cano, los datos hechos públicos por la AICA ponen en evidencia esta situación. “Prácticamente se ha superado el 60% de la recolección en muchas zonas de España. Es más que probable que se cumplan los aforos estimados por las administraciones, lo que nos sitúa en una campaña media. Dicho esto, el conjunto del sector tiene que ser consciente de que los bajos precios en origen no son sinónimo de mayores ventas. Tenemos muy claro que habrá aceite suficiente para cubrir toda la demanda nacional y mundial y el hecho de que el hundimiento de precios no conlleve un incremento exponencial de la comercialización debe hacer recapacitar al sector productor. Debemos calmarnos y actuar en consecuencia para revertir la tendencia bajista del precio en origen y comencemos a recuperar la cordura”, explica Cano.

Relacionado 103.280 toneladas de aceite de oliva vendidas en octubre 1.155.000 toneladas de aceite de oliva en salidas vendidas en la campaña 2023/2024 103.910 toneladas de aceite de oliva vendidas en noviembre

Más noticias

Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025
Palletways Certificacion ODS Care oleo250425
Mercado
Liderazgo responsable en la logística exprés
Exportaciones febrero25 españa oleo240425
Mercado
El aceite de oliva andaluz crece un 37% en volumen exportado pese a la caída de precios
Agriculturaecologicaest junta andalucia oleo240425
Legislación/PAC
El texto también reconoce y pone en valor otros sistemas de producción certificados, como la Producción Integrada, promoviendo su coexistencia con el modelo ecológico
Pieralisi plantilla renion oleo240425
Maquinaria
El programa incluyó sesiones técnicas intensivas centradas en el análisis de los procedimientos de calidad, la evaluación de incidencias y la eficacia de las acciones correctivas implementadas
Olivar de serra botella 100 reciclable oleo240425
AOVES Premium
El rediseño del envase no sólo reduce significativamente el uso de materiales, sino que también desafía los estándares de diseño en el sector

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana