web statistics
Mercado

MEDDIET GO: Turismo sostenible y Dieta Mediterránea para revitalizar el entorno rural

Oleoturismo y enoturismo
Federa dieta med proyecto oleoturismo oleo100625
Encuentro del aceite de oliva, formado por profesionales y expertos del ámbito rural y turístico./Foto: Fundación dieta Mediterránea

La Fundación Dieta Mediterránea refuerza su compromiso con la sostenibilidad, la salud y el patrimonio cultural a través de su participación en el proyecto europeo MEDDIET GO, una iniciativa que promueve un modelo de turismo sostenible basado en los valores de la Dieta Mediterránea. La creación de un clúster europeo y la celebración de encuentros sectoriales en torno al enoturismo y oleoturismo son los ejes clave de esta acción.

En el marco del programa INTERREG EURO-MED, la Fundación Dieta Mediterránea actúa como partner estratégico del proyecto MEDDIET GO, cuyo objetivo principal es fomentar un turismo rural sostenible y alineado con los principios de la Dieta Mediterránea: salud, sostenibilidad y cultura.

Una de las metas centrales del proyecto es la creación de un clúster europeo de Dieta Mediterránea, concebido como una red de cooperación entre territorios, agentes del sector agroalimentario y turístico, e instituciones públicas y privadas.

Como parte de esta iniciativa, la Fundación ha organizado dos encuentros sectoriales con profesionales y expertos del ámbito rural y turístico para generar conocimiento colectivo y trazar estrategias conjuntas:

  • Oleoturismo: desarrollado en la Fundación Patrimonio Comunal Olivarero, el encuentro se centró en el aceite de oliva como emblema del paisaje, la tradición y la economía local.
  • Enoturismo: celebrado en la sede de la Federación Española del Vino, el evento analizó el potencial del vino como motor de desarrollo territorial y cultural.


Ambos productos —aceite de oliva y vino — son elementos clave de la Dieta Mediterránea. Más allá de su valor nutricional, representan la identidad y la historia de los territorios mediterráneos, reforzando el vínculo entre comunidad, territorio y experiencia turística.

Desde la Fundación, se siguen construyendo alianzas estratégicas que contribuyan a un modelo de desarrollo rural más inclusivo, donde el turismo sostenible se articule en torno a productos locales y valores compartidos.

Relacionado Impacto del turismo en los paisajes del olivar español Oleoturismo Academy, la plataforma que impulsa el turismo del aceite de oliva en España Más de 80 empresarios se suman al proyecto “Oleoturismo España”

Más noticias

Sostenibilidad agraalimentario oleo240725
Mercado
Cómo puede una pyme agroalimentaria elaborar su propio informe de sostenibilidad
Espacio investigacion ifapa cordoba oleo250725
Agronomía
Actualmente, se están llevando a cabo ensayos con olivo, almendro, pistacho y vid
DatosAgricultura IA datalife oleo250725
I+D+I
El 64% de pymes españolas que utilizan IA han mejorado su productividad y ventas
Hojas olivo disolventes oleo240725
Agronomía
Esta alternativa verde permite sustituir los disolventes convencionales derivados del petróleo
Drones IA agricultura precision olivar oleo240725
Agronomía
Agricultura de precisión en Córdoba
Italia oleoturismo recoleccion reglada oleo240725
Mercado
Para impulsar un oleoturismo seguro, formativo y sostenible

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana