web statistics
Mercado

Más de 80 empresarios se suman al proyecto “Oleoturismo España”

Respaldada por 1,1 millones de euros de los fondos Next Generation EU
Jornada programa Oleoturismo Espaxa oleo151024
La Administración provincial ha organizado cuatro jornadas en la provincia para informar sobre esta iniciativa a la que se destinarán más de 1,1 millones de euros de fondos Next Generation./Foto: Diputación de Jaén

El programa “Oleoturismo España”, liderado por la Diputación Provincial de Jaén, está revolucionando la oferta turística basada en el olivar y el aceite de oliva. En cuatro jornadas informativas, más de 80 empresarios jiennenses han conocido cómo esta iniciativa, respaldada por 1,1 millones de euros de los fondos Next Generation EU, impulsará el crecimiento del oleoturismo en España.

Un proyecto nacional con Jaén a la cabeza

El proyecto, desarrollado en colaboración con la Asociación Española de Municipios del Olivo (AEMO) y otras siete provincias (Córdoba, Sevilla, Huelva, Badajoz, Cáceres, Tarragona y Ciudad Real), tiene como objetivo crear una oferta oleoturística integral bajo una marca unificada a nivel nacional. Esta marca, gestionada junto a Turespaña, busca promocionar experiencias turísticas que giren en torno a la cultura del olivar y el aceite de oliva, poniendo en valor uno de los productos más icónicos del país.

Durante las jornadas, que se celebraron en Orcera, Jaén capital, Úbeda y Arjona, empresarios de sectores como cooperativas, almazaras, hoteles y restaurantes pudieron conocer los detalles del programa y las oportunidades que este ofrece.

Una estrategia para el crecimiento del oleoturismo

El diputado de Promoción y Turismo, Francisco Javier Lozano, destacó la importancia de este proyecto en la transformación turística de Jaén, resaltando el trabajo en red y la cooperación entre las diferentes provincias participantes. Lozano explicó que el programa tiene una estrategia clara: fomentar el crecimiento del oleoturismo, proporcionando herramientas y formación tanto a agentes públicos como privados del sector.

El programa no solo promueve la creación de una marca y una plataforma web para mejorar la visibilidad del oleoturismo, sino que también incluye la elaboración de un manual de experiencias para estandarizar la calidad de los servicios ofrecidos. Además, se llevarán a cabo estudios de demanda y oferta, que permitirán tomar decisiones estratégicas sobre promoción e inversión en el sector.

Mejora de productos y estrategias de comunicación

Uno de los pilares del programa es la formación empresarial. Las empresas que se sumen al proyecto recibirán apoyo para mejorar sus productos y servicios relacionados con el oleoturismo, un segmento en pleno auge. Además, se implementará una estrategia de comunicación que dará mayor visibilidad a estas iniciativas tanto a nivel nacional como internacional.

El subdelegado del Gobierno en Jaén, Manuel Fernández, también intervino en las jornadas, subrayando el papel clave que juega la provincia en el turismo sostenible. “Con programas como Oleoturismo España, estamos construyendo el turismo del futuro: un turismo que respeta y aprovecha de forma sostenible los recursos del olivar”, señaló Fernández. Además, destacó la colaboración con la iniciativa privada como un motor esencial para generar riqueza y oportunidades en la provincia.

Jaén, clave en el turismo interior y experiencial

Este proyecto pone a Jaén en el mapa del turismo experiencial, aprovechando la riqueza del territorio oleícola para ofrecer experiencias únicas en torno al olivar. Fernández insistió en que la provincia seguirá avanzando con firmeza en este camino, “con la sostenibilidad y la eficiencia como bandera”, haciendo del oleoturismo una fuente de crecimiento económico y atracción turística.

Con iniciativas como esta, Jaén se consolida como un destino clave en el turismo de interior, ofreciendo no solo paisajes inigualables, sino también la cultura y tradición del aceite de oliva como elementos diferenciadores.

Relacionado El proyecto “Oleoturismo en España” centra las acciones de AEMO para el próximo año Nuevas propuestas de oleoturismo ¿Qué puede hacer el Oleoturismo para impulsar al sector del aceite de oliva?

Más noticias

Sostenibilidad agraalimentario oleo240725
Mercado
Cómo puede una pyme agroalimentaria elaborar su propio informe de sostenibilidad
Espacio investigacion ifapa cordoba oleo250725
Agronomía
Actualmente, se están llevando a cabo ensayos con olivo, almendro, pistacho y vid
DatosAgricultura IA datalife oleo250725
I+D+I
El 64% de pymes españolas que utilizan IA han mejorado su productividad y ventas
Hojas olivo disolventes oleo240725
Agronomía
Esta alternativa verde permite sustituir los disolventes convencionales derivados del petróleo
Drones IA agricultura precision olivar oleo240725
Agronomía
Agricultura de precisión en Córdoba
Italia oleoturismo recoleccion reglada oleo240725
Mercado
Para impulsar un oleoturismo seguro, formativo y sostenible

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana