web statistics
Mercado

Impacto del turismo en los paisajes del olivar español

En el marco de la WOOE, el martes 11 de marzo
Airbnb wooe oleo070325
Alojamiento de Airbnb entre olivares./Foto: Airbnb

En la próxima edición de la World Olive Oil Exhibition (WOOE) 2025, el turismo se posiciona como una pieza clave para el desarrollo económico y la sostenibilidad de las regiones productoras de aceite de oliva. En particular, la colaboración de Airbnb con las zonas olivareras españolas abrirá nuevas perspectivas sobre el impacto positivo del turismo en los paisajes del olivar, impulsando tanto la visibilidad de estos territorios como la dinamización de su economía.

Conferencia de Airbnb

En el marco de la WOOE, el martes 11 de marzo, a las 13:00 h, se celebrará una conferencia titulada “Impacto de los viajes a través de Airbnb en los paisajes del olivar de España”, impartida por Sara Rodríguez, Directora de Políticas Públicas de Airbnb para España y Portugal.

Durante la charla, Rodríguez profundizará en los resultados de un reciente informe elaborado por Airbnb que demuestra cómo el turismo, a través de plataformas de alojamiento, puede ser un motor de desarrollo para las regiones productoras de aceite de oliva. En este contexto, se explorarán las oportunidades que surgen tanto para los productores de aceite como para los anfitriones locales, con un enfoque en la sostenibilidad y la preservación del entorno natural.

Además, se compartirán historias inspiradoras de anfitriones que han convertido sus alojamientos en experiencias únicas de oleoturismo, permitiendo a los turistas vivir de primera mano la experiencia de los olivares, el proceso de producción del aceite y la gastronomía local.

Punto de encuentro del AOVE

La World Olive Oil Exhibition 2025 se consolidará como el evento de referencia del sector, reuniendo a más de 300 empresas productoras y comercializadoras de aceite de oliva de todo el mundo. Entre los participantes se encuentran grandes nombres del sector, como Borges, IFFCO, ACESUR y almazaras gourmet como Encomienda de Cervera, Molí Coloma, Pobill Ecològics y Guardianes del Crisal, que presentarán sus productos y compartirán su visión sobre los principales desafíos y oportunidades del mercado.

Un viaje sensorial por el mundo del AOVE

Un atractivo esencial de la WOOE 2025 serán las catas exclusivas de aceites de oliva de denominaciones de origen como DOP Aceite de Mallorca, Aceites Jaén Selección 2025, DOP Aceite de La Rioja, AOVE de Canarias, IGP Aceite de Ibiza y IGP Aceite de Menorca, junto con vinagres de gran calidad.

Como novedad, la feria acogerá el “Desafío WOOE”, un concurso de cocina en directo donde chefs competirán para elaborar el mejor plato utilizando aceite de oliva. Este año, los participantes deberán crear una sopa fría con productos de Castilla-La Mancha y una mazamorra para el Desafío Junta de Andalucía, un evento que estará presentado por el reconocido chef Juan Pozuelo, garantizando una experiencia culinaria de primer nivel.

Relacionado WOOE 2025: donde la tecnología y la gastronomía se unen por el aceite de oliva La World Olive Oil Exhibition vuelve a Madrid

Más noticias

Sostenibilidad agraalimentario oleo240725
Mercado
Cómo puede una pyme agroalimentaria elaborar su propio informe de sostenibilidad
Espacio investigacion ifapa cordoba oleo250725
Agronomía
Actualmente, se están llevando a cabo ensayos con olivo, almendro, pistacho y vid
DatosAgricultura IA datalife oleo250725
I+D+I
El 64% de pymes españolas que utilizan IA han mejorado su productividad y ventas
Hojas olivo disolventes oleo240725
Agronomía
Esta alternativa verde permite sustituir los disolventes convencionales derivados del petróleo
Drones IA agricultura precision olivar oleo240725
Agronomía
Agricultura de precisión en Córdoba
Italia oleoturismo recoleccion reglada oleo240725
Mercado
Para impulsar un oleoturismo seguro, formativo y sostenible

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana