web statistics
AOVES

Oleoturismo Academy, la plataforma que impulsa el turismo del aceite de oliva en España

Nace con el propósito de transformar y fortalecer el sector oleoturístico en España
Oleoturismo academy diputacion huelva oleo061124
La plataforma cuenta con un completo catálogo de 15 unidades formativas, diseñadas para abordar las tendencias actuales del turismo y enfocadas en la digitalización, sostenibilidad./Foto: 123rf

Con el respaldo de la Unión Europea, se presenta Oleoturismo Academy, una innovadora plataforma de formación que nace con el propósito de transformar y fortalecer el sector oleoturístico en España. Esta iniciativa parte del proyecto Oleoturismo en España, al que se ha sumado la Diputación de Huelva a través de su Servicio de Agricultura, Ganadería, Caza y Pesca, y está dirigida a profesionales de los sectores olivícola y turístico.

Oleoturismo Academy busca impulsar la competitividad, calidad y sostenibilidad del oleoturismo a nivel nacional, en un contexto en el que el turismo sostenible y las experiencias en torno al aceite de oliva virgen extra están en pleno auge. Financiado por la Unión Europea – Next Generation EU, y gestionado a través del Ministerio de Industria y Turismo en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, el proyecto promete un impacto significativo en la profesionalización y diversificación de la oferta oleoturística en el país.

La plataforma cuenta con un completo catálogo de 15 unidades formativas, diseñadas para abordar las tendencias actuales del turismo y enfocadas en la digitalización, sostenibilidad y creación de experiencias inclusivas. Cada unidad ofrece herramientas específicas que permiten a las empresas y profesionales del sector mejorar y adaptar su oferta turística, fortaleciendo así el atractivo y la competitividad del oleoturismo en las regiones implicadas.

Formación especializada y territorial

Este proyecto está dirigido a empresas de ocho provincias participantes en el proyecto: Huelva, Jaén, Córdoba, Sevilla, Ciudad Real, Badajoz, Cáceres y Tarragona. Con este enfoque territorial, se promueve el desarrollo de competencias y conocimientos adaptados a las realidades locales, potenciando un turismo de proximidad y sostenible.

Entre las áreas de formación destacan temas de gran relevancia para el sector, como la digitalización y comercialización online de experiencias turísticas, con el fin de optimizar el impacto digital en los clientes; la sostenibilidad en el diseño de experiencias oleoturísticas; la creación de experiencias turísticas inclusivas para asegurar la accesibilidad de las ofertas a todos los públicos; y el uso de la inteligencia artificial en oleoturismo, donde se explora cómo las nuevas tecnologías pueden enriquecer la gestión de destinos y la experiencia del visitante.

Fomento de redes colaborativas y turismo especializado

Además de la innovación en producto, Oleoturismo Academy promueve la creación de redes colaborativas entre los actores del sector turístico, fomentando la cooperación y el desarrollo de proyectos conjuntos. La plataforma ofrece herramientas y casos de éxito que inspiran y facilitan la creación de redes colaborativas eficientes, generando sinergias en beneficio de todos los participantes.

También se abordan segmentos específicos como el turismo MICE (Meetings, Incentives, Conferences and Exhibitions), el turismo familiar y el turismo senior, con el objetivo de diversificar la oferta oleoturística y adaptarla a las demandas de distintos perfiles de viajeros.

Un proyecto europeo con impacto nacional

Este proyecto se enmarca en la iniciativa Experiencias Turismo España 2021, y su financiación por la Unión Europea responde al objetivo de reactivar y consolidar el turismo sostenible en España. Oleoturismo Academy se consolida así como una plataforma clave en la promoción del oleoturismo a través de la formación y profesionalización de sus actores, logrando un impacto positivo a nivel local y nacional.

Más noticias

Sostenibilidad agraalimentario oleo240725
Mercado
Cómo puede una pyme agroalimentaria elaborar su propio informe de sostenibilidad
Espacio investigacion ifapa cordoba oleo250725
Agronomía
Actualmente, se están llevando a cabo ensayos con olivo, almendro, pistacho y vid
DatosAgricultura IA datalife oleo250725
I+D+I
El 64% de pymes españolas que utilizan IA han mejorado su productividad y ventas
Hojas olivo disolventes oleo240725
Agronomía
Esta alternativa verde permite sustituir los disolventes convencionales derivados del petróleo
Drones IA agricultura precision olivar oleo240725
Agronomía
Agricultura de precisión en Córdoba
Italia oleoturismo recoleccion reglada oleo240725
Mercado
Para impulsar un oleoturismo seguro, formativo y sostenible

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana