web statistics
Mercado

Las exportaciones de aceite de oliva y aceitunas en la UE crecen un 58% en agosto de 2024

Con un incremento de 1.800 millones de euros en valor
Exportaciones eu ao aceituna oleo041224
El informe destaca el aumento de los precios del aceite de oliva como uno de los principales impulsores de este crecimiento en las exportaciones de productos oleícolas./Foto: 123rf

El sector agroalimentario de la Unión Europea continúa mostrando una sólida trayectoria internacional, con un superávit comercial de 5.200 millones de euros en agosto de 2024, a pesar de una ligera desaceleración en comparación con el mes anterior. Este superávit refleja el buen rendimiento de las exportaciones de productos clave como aceitunas y aceite de oliva, que han experimentado un aumento notable en su valor, estas son algunas de las principales conclusiones del último informe mensual sobre el comercio agroalimentario publicado a finales de noviembre  por la Comisión Europea.

Un aumento impulsado por el aceite de oliva y las aceitunas

En términos de exportaciones, el valor de las exportaciones agroalimentarias de la UE alcanzó los 18.600 millones de euros en agosto de 2024, lo que representó una caída del 10% respecto a julio, aunque un incremento del 1% en comparación con agosto de 2023. A pesar de esta ligera desaceleración mensual, las exportaciones acumuladas de enero a agosto ascendieron a 155.800 millones de euros, marcando un crecimiento del 2% respecto al mismo periodo del año anterior.

El crecimiento más destacado se registró en las exportaciones de aceitunas y aceite de oliva, que experimentaron un aumento sobresaliente del 58%, con un incremento de 1.800 millones de euros en valor. Este aumento ha sido impulsado por los altos precios de estos productos, consolidando a la UE como un exportador clave de aceites de oliva y aceitunas de mesa en los mercados internacionales.

Los Estados Unidos y el Reino Unido se mantienen como los principales destinos de las exportaciones agroalimentarias de la UE. En particular, las exportaciones de aceite de oliva a los Estados Unidos crecieron un 10%, beneficiándose de los elevados precios y volúmenes de este producto. Las exportaciones de aceitunas también fueron un motor clave de este crecimiento.

Caídas en otros sectores, pero el aceite de oliva brilla

Si bien algunos sectores, como los cereales, experimentaron caídas en valor (-13%), el sector del aceite de oliva sigue mostrando una fortaleza excepcional. El informe destaca el aumento de los precios del aceite de oliva como uno de los principales impulsores de este crecimiento en las exportaciones de productos oleícolas.

Por otro lado, las exportaciones de café, té y cacao también aumentaron, en parte debido a la subida de precios del cacao, pero el impacto en el aceite de oliva y las aceitunas ha sido particularmente significativo.

Importaciones de aceite de oliva: un aumento en los volúmenes y precios

Las importaciones agroalimentarias de la UE en agosto de 2024 sumaron 13.400 millones de euros, lo que supuso una disminución del 8% respecto a julio. Sin embargo, las importaciones de aceite de oliva y aceitunas aumentaron en 654 millones de euros, un incremento del 93% desde enero de 2024, impulsadas por un aumento en volúmenes y precios.

Las importaciones de productos oleícolas en la UE provienen principalmente de países como Túnez y Côte d'Ivoire, que han experimentado un crecimiento en sus exportaciones de aceite de oliva. Este incremento refleja una demanda creciente en el mercado europeo de aceite de oliva, que sigue siendo uno de los principales productos importados.

Aumento global del comercio agroalimentario

A pesar de la desaceleración observada en el mes de agosto, el superávit comercial de la UE sigue siendo cómodo, con un superávit acumulado de 44.800 millones de euros entre enero y agosto de 2024. Este resultado refleja el éxito continuo de la UE en la exportación de productos agroalimentarios clave, como el aceite de oliva y las aceitunas, que siguen siendo un pilar fundamental en las relaciones comerciales con destinos como Estados Unidos y Reino Unido.

Relacionado Las exportaciones de aceitunas y aceite de oliva de la UE crecen en un 59% Europa espera un aumento de las exportaciones y caída de Importaciones en la próxima campaña del aceite de oliva

Más noticias

Sostenibilidad agraalimentario oleo240725
Mercado
Cómo puede una pyme agroalimentaria elaborar su propio informe de sostenibilidad
Espacio investigacion ifapa cordoba oleo250725
Agronomía
Actualmente, se están llevando a cabo ensayos con olivo, almendro, pistacho y vid
DatosAgricultura IA datalife oleo250725
I+D+I
El 64% de pymes españolas que utilizan IA han mejorado su productividad y ventas
Hojas olivo disolventes oleo240725
Agronomía
Esta alternativa verde permite sustituir los disolventes convencionales derivados del petróleo
Drones IA agricultura precision olivar oleo240725
Agronomía
Agricultura de precisión en Córdoba
Italia oleoturismo recoleccion reglada oleo240725
Mercado
Para impulsar un oleoturismo seguro, formativo y sostenible

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana