Revista
La resiliencia del sector agrícola de la UE se ha puesto a prueba en los últimos dos años. Además de lasinterrupciones comerciales y el aumento de los precios de las materias primas causados por la recuperación posterior a la COVID-19, la invasión rusa de Ucrania llevó a precios aún más altos de insumos y energía.
En la décima reunión del Comité de Comercio en virtud del Acuerdo de Libre Comercio UE-Corea que tuvo lugar en Bruselas, el vicepresidente ejecutivo Dombrovskis y el ministro de Comercio de Corea, Ahn Dukgeun, firmaron la decisión de proteger 44 IG de la UE adicionales en Corea y 41 Indicaciones geográficas coreanas en la UE.
Se espera que la producción de aceite de oliva de la UE disminuya en 2022/23 en un 25%, con una caída observada en casi todos los principales países productores de la UE, excepto en Grecia
Las consecuencias de la invasión rusa de Ucrania continúan afectando los mercados mundiales de productos básicos y representan una gran amenaza para la seguridad alimentaria mundial.
El valor total del comercio agroalimentario de la UE fue de 28 300 millones en febrero de 2022, un 18 % en aumento en comparación con el mismo mes del año pasado.
El sector de la distribución alimentaria, junto con el resto de la cadena, ha sido reconocido como un ecosistema estratégico por la Comisión Europea.
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha iniciado el procedimiento de participación pública sobre la propuesta de Reglamento del Parlamento Europeo y del Consejo relativo a las indicaciones geográficas.
Del 2 al 9 de junio
España, con 2.437.891 hectáreas, se encuentra por detrás de Francia (2.548.677 hectáreas) en el ranking europeo.
Las importaciones de aceite de oliva han incrementado su valor en 1988 millones de euros
Informe de Perspectivas de Otoño 2021
Proyecto Aristoil
Siguen abiertas las disputas sobre los aranceles aplicados a la aceituna de mesa negra
Informe de la Unión Europea
Acuerdo para 7.723 toneladas de aceite de oliva en todas sus calidades
A finales de 2022
Análisis de la Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos
Considera que el consumo de la UE podría seguir creciendo en 2020/2021 en un 3% adicional