web statistics
Mercado

La UJA analiza nuevas demandas profesionales en la olivicultura

II Jornada para la Formación, Promoción y Mejora de la Competitividad en el Sector de la Olivicultura
Jornada uja formacion secotr oleo121124
El objetivo de la jornada es dar a conocer al estudiantado cuáles son los nichos de empleo más demandados en el sector./Foto: 123rf

El próximo miércoles 13 de noviembre se celebrará en el Salón de Actos de la Antigua Escuela de Magisterio de Jaén la II Jornada para la Formación, Promoción y Mejora de la Competitividad en el Sector de la Olivicultura, organizada por el Consejo Social de la Universidad de Jaén (UJA). El evento, abordará la importancia de una formación especializada en el sector oleícola para responder a los desafíos de la industria y fomentar perfiles capacitados en las demandas de este mercado.

El Rector de la UJA, Nicolás Ruiz, y el presidente del Consejo Social, Luis Jesús García-Lomas, darán la bienvenida, dando paso a la ponencia inaugural de Brígida Jiménez Herrera, directora del Centro IFAPA de Cabra, quien explorará “La importancia de la formación en la sostenibilidad del olivar y en la calidad del aceite de oliva virgen extra”.

Mesa redonda sobre nuevas perspectivas para el sector oleícola

Durante la jornada se ofrecerá a los asistentes un desayuno mediterráneo con panes artesanos y aceites de oliva virgen extra (AOVEs) de cosecha temprana, antes de iniciar la mesa redonda ‘Evolucionando hacia un nuevo modelo empresarial-oleícola’. Moderada por José Juan Gaforio, catedrático de Inmunología de la UJA, la mesa contará con la participación de destacados expertos y profesionales del sector oleícola:

  • Juan Antonio Parrilla González, profesor de la UJA y asesor científico-técnico de Picualia
  • Antonia Fernández Hernández, directora de producción en almazaras del Grupo JAENCOOP
  • Juan Gómez García, co-CEO de ISR
  • M.ª Dolores La Rubia García, profesora de Ciencias de los Materiales e Ingeniería Metalúrgica e investigadora del INUO (UJA)

 

Los ponentes compartirán experiencias y casos prácticos que ilustrarán los distintos eslabones de la cadena de valor en el sector oleícola, destacando los perfiles y competencias que la industria demanda actualmente.

Impulso a la formación para responder a las nuevas exigencias del sector oleícola

Esta segunda edición de la jornada se centra en la importancia de capacitar a los estudiantes universitarios en habilidades específicas que respondan a los retos de la olivicultura moderna y la gestión empresarial, promoviendo la innovación, sostenibilidad y la competitividad en este ámbito.

Con iniciativas como esta, la Universidad de Jaén busca consolidarse como un referente en formación especializada en olivicultura y, a la vez, contribuir al desarrollo y sostenibilidad del sector oleícola, un pilar fundamental para la economía regional y nacional.

Más noticias

Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025
Palletways Certificacion ODS Care oleo250425
Mercado
Liderazgo responsable en la logística exprés
Exportaciones febrero25 españa oleo240425
Mercado
El aceite de oliva andaluz crece un 37% en volumen exportado pese a la caída de precios
Agriculturaecologicaest junta andalucia oleo240425
Legislación/PAC
El texto también reconoce y pone en valor otros sistemas de producción certificados, como la Producción Integrada, promoviendo su coexistencia con el modelo ecológico
Pieralisi plantilla renion oleo240425
Maquinaria
El programa incluyó sesiones técnicas intensivas centradas en el análisis de los procedimientos de calidad, la evaluación de incidencias y la eficacia de las acciones correctivas implementadas
Olivar de serra botella 100 reciclable oleo240425
AOVES Premium
El rediseño del envase no sólo reduce significativamente el uso de materiales, sino que también desafía los estándares de diseño en el sector

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana