web statistics
I+D+I

‘AOVE & Ciencia’: un proyecto que acerca la investigación al público a través del aceite de Jaén

También busca reconocer las necesidades que estos proyectos satisfacen en sus respectivas áreas de conocimiento
AOVE & CIENCIA UJA oleo281024
Enmarcado en el XV Plan de Divulgación Científica e Innovación de la UJA./Foto: UJA

La Universidad de Jaén (UJA), en colaboración con Picualia, presenta ‘AOVE & Ciencia’, un proyecto innovador que une ciencia y aceite de oliva virgen extra para divulgar la investigación universitaria de alto impacto. Este proyecto, enmarcado en el XV Plan de Divulgación Científica e Innovación de la UJA, tiene como objetivo principal acercar el conocimiento científico a la sociedad y reforzar el papel del aceite de oliva como símbolo cultural e identitario de Jaén y su provincia.

Difundir la ciencia a través del AOVE

Dirigido por Julio Ángel Olivares Merino, director del Secretariado de Comunicación y Divulgación Científica de la UJA, el proyecto busca dar visibilidad a las investigaciones universitarias a través de las botellas de la edición limitada del aceite de oliva virgen extra Primer Día de Picualia. Este aceite, elaborado a partir de las primeras aceitunas verdes de octubre, se distribuye en 4,200 botellas etiquetadas con resúmenes de investigaciones destacadas. Estas etiquetas permiten que el público descubra la innovación y el impacto social que generan estos proyectos en campos como la biomedicina, la tecnología, la sostenibilidad y otros ámbitos clave.

Un homenaje al esfuerzo de los investigadores

Según Olivares Merino, ‘AOVE & Ciencia’ no solo destaca el trabajo del personal investigador, sino que busca reconocer las necesidades que estos proyectos satisfacen en sus respectivas áreas de conocimiento. Además, la edición limitada del Primer Día de Picualia convierte las botellas en objetos de coleccionista que contribuyen a la visibilidad de estos proyectos a nivel nacional e internacional, impulsando la relevancia de la UJA en el ámbito científico.

Valor añadido en oleoturismo y gastronomía en Picualia

Gabriel J. Alonso, presidente de Picualia, señala que esta colaboración permite fusionar el aceite de oliva virgen extra de alta gama, considerado un emblema agroalimentario de Jaén, con el conocimiento generado en la Universidad de Jaén. Destacó que Picualia es la primera cooperativa en España en tener un restaurante dentro de la almazara, ofreciendo un menú gastronómico que enriquece la experiencia de oleoturismo y pone en valor la cultura del aceite de oliva virgen extra.

Presentación oficial de ‘AOVE & Ciencia’

El proyecto será presentado oficialmente el próximo 5 de noviembre en la Antigua Escuela de Magisterio de Jaén, tras una experiencia previa que permitió a los investigadores involucrarse directamente en la recogida de la aceituna y disfrutar de una degustación gastronómica en el restaurante Aureum, dentro de Picualia.

Más noticias

Precios productores ue ao short2 inform oleo310725
Mercado
Según el Informe de Perspectivas a corto plazo en su edición de verano 2025 publicado por Agricultura y Desarrollo Rural de la Comisión Europea
ArancelesEEUU EU opinion asitol oleo310725
Opinión
Por ASSITOL, la Asociación Italiana de la Industria del Aceite de Oliva
Deoleo resultados julio25 oleo310725
Envasadoras
El EBITDA ha crecido un 10% con respecto al mismo periodo del año anterior
AOVE olivar vacaciones verano25 oleo310725
Mercado
Sabor, salud, cultura y tiempo libre
Coosur lanza campaña de comunicación Acesur oleo300725
Envasadoras
Conecta con el consumidor desde la calidad, el origen y la emoción

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana