Revista
La Asociación Española de Municipios del Olivo (AEMO) ha otorgado el Premio a la Mejor Almazara de España 2025 a la Sociedad Cooperativa Andaluza SAN VICENTE, ubicada en Mogón, término municipal de Villacarrillo (Jaén). Esta entidad elabora sus aceites bajo la prestigiosa marca Puerta de las Villas, un referente nacional en la producción de AOVE de calidad superior.
Compromiso con la excelencia y sostenibilidad
El jurado ha destacado de forma unánime el modelo integral de excelencia implantado por esta cooperativa de 1.300 socios, cuyas instalaciones modernas, funcionales y sostenibles representan un ejemplo de innovación al servicio del olivar tradicional. En particular, ha sido decisiva su apuesta decidida por la recolección temprana, lo que les permite ser una de las principales productoras de aceite verde en las primeras semanas de campaña, asegurando así una frescura excepcional y un perfil sensorial sobresaliente.
La almazara cuenta con un proceso perfectamente estructurado, desde la recepción del fruto —con clasificación rigurosa en función de la calidad— hasta el envasado final. Todo el manejo se realiza bajo estrictos estándares higiénicos, con materiales de acero inoxidable y cintas alimentarias. La nave de molturación y la bodega, amplia e impecable, garantizan condiciones óptimas para la conservación del zumo recién elaborado.
Economía circular y agricultura ecológica
AEMO ha valorado especialmente el compromiso ambiental de la cooperativa, no solo por el crecimiento de superficie certificada en ecológico, sino también por la instalación de una moderna planta de compostaje. Esta infraestructura permite valorizar el alperujo como abono orgánico para las propias fincas de los socios, cerrando así un modelo de economía circular agroindustrial ejemplar.
Perfil sensorial del AOVE premiado
El aceite galardonado, un picual de cosecha temprana, ha sido definido por el jurado como un “zumo de gran potencia sensorial”, con frutado intenso de aceituna verde, aromas a hoja de olivo, tomatera, alcachofa y cáscara de plátano, y una armonía gustativa notable con amargor y picor medios, finalizando en retrogusto con notas de almendra amarga y hierba recién cortada. Un AOVE que, según los expertos, “evoca con poesía el paisaje olivarero de la Sierra de Las Villas”.
Accésit Especial para Canoliva
La empresa Aceites Canoliva, S.L., también andaluza, ha recibido un Accésit Especial por su planta de molturación, que permite procesar hasta 1.400 toneladas de aceituna diarias, manteniendo un altísimo estándar de calidad.
El jurado ha valorado el diseño técnico de sus instalaciones —patio de recepción, nave de elaboración, bodega y envasadora— que, además de permitir una molturación integral en el día, garantizan una segmentación precisa por variedades y calidades. Este modelo de producción destaca por su eficiencia, control y adaptabilidad, clave en la oleicultura contemporánea.
Su AOVE, también de variedad picual, ha sido descrito como un “aceite de frutado intenso, con notas de almendra fresca y hierba cortada, entrada dulce y fluida, amargo y picante equilibrados y un retrogusto final a alcachofa”.
Reconocimiento al Mejor Maestro de Molino
En esta edición, AEMO también ha otorgado un Reconocimiento Especial al Mejor Maestro de Molino a Mateo Martínez Barragán, responsable de la elaboración de los aceites de Finca Badenes, de la firma Aires de Jaén (Jabalquinto).
El jurado ha valorado su profundo conocimiento técnico, su capacidad para clasificar la aceituna con precisión según estado y perfil buscado, y su habilidad para segmentar lotes antes del almacenamiento, lo que permite conservar la personalidad y calidad de cada AOVE producido. Su labor es clave en la consolidación del prestigio de una de las almazaras más reconocidas del sector.
Jurado de expertos
El jurado de esta edición ha estado compuesto por personalidades de gran prestigio en el sector oleícola: Brígida Jiménez, José Antonio Torres, Plácido Pascual, Fernando Martínez y Mª Paz Aguilera, con la participación institucional de Francisco Alcántara y José Mª Penco en representación de AEMO.