web statistics
Mercado

Relevo generacional y sostenibilidad marcan el VI Encuentro de Olivicultores “A pie de campo”

En el marco de Aula Oleícola Innova, creada en colaboración con la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA)
Visita al campo encuentro olivicultura gripo oleicola oleo021024
Visita técnica a las fincas de Grupo Oleícola Jaén en Torrequebradilla./Foto: Grupo Oleícola Jaén

El VI Encuentro de Olivicultores, organizado por Grupo Oleícola Jaén en colaboración con la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA), ha finalizado con éxito tras cuatro jornadas de intensos debates, mesas redondas y una visita técnica a las fincas del grupo. El evento, celebrado del 24 al 27 de septiembre en la sede Antonio Machado de la UNIA en Baeza, congregó a profesionales del sector oleícola de España y Portugal para discutir sobre los desafíos y oportunidades en la olivicultura actual.

La primera jornada, celebrada el 24 de septiembre, abordó el relevo generacional en la olivicultura. Moderada por María Jesús Hernández, catedrática de la Universidad de Jaén, la mesa inaugural contó con la participación de destacados olivicultores como Miguel Rodríguez Fernández y Juan Miguel Rodríguez Cabrera, así como empresarios agrícolas como Nati Almansa, quien compartió su experiencia en la transformación empresarial a lo largo de varias generaciones. La Directora Económica y Financiera de Grupo Oleícola Jaén, Carmen Morillo, también destacó el papel de la innovación y la adaptación en la evolución de la empresa familiar.

El 25 de septiembre se centró en la transformación de la olivicultura jienense, con una mesa redonda moderada por Juan Vilar, CEO de Vilcom. Durante esta jornada, expertos del sector como Francisco Carmona Lara y Cristóbal Sánchez Ramírez analizaron cómo las nuevas variedades de olivo y las tecnologías aplicadas al cultivo pueden mejorar la productividad, sostenibilidad y rentabilidad del olivar.

El 26 de septiembre, los asistentes debatieron sobre dos de los mayores desafíos para los olivicultores: los cambios climáticos y la volatilidad de los precios del aceite de oliva. Ponentes como Antonio Estévez y Jesús Cuervas ofrecieron una visión práctica de cómo estos factores afectan la rentabilidad del olivar, en una mesa redonda moderada por Joaquín Morillo, director operativo de Grupo Oleícola Jaén. Uno de los momentos más esperados fue la intervención del exministro de Trabajo, Manuel Pimentel, quien destacó la importancia del sector agrícola para el desarrollo rural y la sostenibilidad en su conferencia "La venganza del campo".

El encuentro culminó el 27 de septiembre con una visita técnica a las fincas de Grupo Oleícola Jaén en Torrequebradilla. Los asistentes pudieron conocer de cerca las últimas innovaciones en el cultivo del olivo y el proceso de producción de aceite de oliva virgen extra, guiados por el asesor agronómico Carlos Nogales.

El VI Encuentro de Olivicultores, enmarcado en el proyecto Aula Oleícola Innova, impulsado por Grupo Oleícola Jaén y la UNIA, destacó por su enfoque en la innovación, adaptación al cambio climático y el relevo generacional como pilares para el futuro del sector. Los organizadores agradecieron el apoyo de los patrocinadores, entre ellos Ferretería Ubetense, Carmonagro Agricultura Avanzada, Agromillora Group y Autos Auringis Jeep, que hicieron posible este evento clave para el sector.


 

Relacionado El II encuentro de olivicultores de Grupo Oleícola Jaén se celebrará en septiembre Agua, innovación y modernización del sector oleícola Innovación y conocimiento en el VI Encuentro de Olivicultores en Baeza

Más noticias

Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025
Palletways Certificacion ODS Care oleo250425
Mercado
Liderazgo responsable en la logística exprés
Exportaciones febrero25 españa oleo240425
Mercado
El aceite de oliva andaluz crece un 37% en volumen exportado pese a la caída de precios
Agriculturaecologicaest junta andalucia oleo240425
Legislación/PAC
El texto también reconoce y pone en valor otros sistemas de producción certificados, como la Producción Integrada, promoviendo su coexistencia con el modelo ecológico
Pieralisi plantilla renion oleo240425
Maquinaria
El programa incluyó sesiones técnicas intensivas centradas en el análisis de los procedimientos de calidad, la evaluación de incidencias y la eficacia de las acciones correctivas implementadas
Olivar de serra botella 100 reciclable oleo240425
AOVES Premium
El rediseño del envase no sólo reduce significativamente el uso de materiales, sino que también desafía los estándares de diseño en el sector

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana