web statistics
Agronomía

El II encuentro de olivicultores de Grupo Oleícola Jaén se celebrará en septiembre

Congreso 3888
Foto: Oleícola Jaén

Organizado por Grupo Oleícola Jaén, el recinto ferial jiennense Ifeja acogerá el próximo mes de septiembre el II encuentro de olivicultores, cuyo objetivo es dotar al olivicultor, de información fundamental en el desempeño de su actividad, al que se espera la asistencia de más de 500 personas. Para ello, contará con expertos en distintos ámbitos, como la patología vegetal, la intensificación y trasformación del olivar, los precios, o la climatología.

Las últimas evoluciones en materia de patologías como el Verticillium y la Xylella fastidiosa serán abordadas por Blanca B. Landa y Rafael M. Jiménez en una mesa moderada por Marino Uceda. Por su parte, Antonio Herranz, y Álvaro Olavarría, coordinados por Juan Vilar, tratarán, en su opinión, cuál será la evolución futura de precios en origen en el sector oleícola, así como, las estrategias de aplicación futuras en función de la tipología de actividad.

A continuación, Luis Rallo expondrá, dentro de la alternativa de transformación para el olivar tradicional, cuáles serían las variedades y marcos de plantación idóneos en función de los ensayos realizados durante años por el equipo de investigación en que se encuentra inmerso. Y Jesús Gil explicará que la trasformación del olivar tradicional no es la única salida al incremento de competitividad, mostrando los modos de recolección mecanizada que con éxito se empiezan a instaurar en el ámbito de dicho olivar.

Para concluir, Martín Barreiro, meteorólogo de la 1 de TVE, abordará el modo en que la climatología afectará durante las próximas campañas a la olivicultura española.

En palabras de Luis Carlos Morillo, presidente del Grupo Oleícola Jaén, “la información es el elemento fundamental en la toma de decisiones, es por ello, que con este evento se trata de dar soporte a los olivicultores de la provincia, con objeto de que cuenten con información fundamental para el desempeño de sus funciones”.

Más noticias

Sostenibilidad agraalimentario oleo240725
Mercado
Cómo puede una pyme agroalimentaria elaborar su propio informe de sostenibilidad
Espacio investigacion ifapa cordoba oleo250725
Agronomía
Actualmente, se están llevando a cabo ensayos con olivo, almendro, pistacho y vid
DatosAgricultura IA datalife oleo250725
I+D+I
El 64% de pymes españolas que utilizan IA han mejorado su productividad y ventas
Hojas olivo disolventes oleo240725
Agronomía
Esta alternativa verde permite sustituir los disolventes convencionales derivados del petróleo
Drones IA agricultura precision olivar oleo240725
Agronomía
Agricultura de precisión en Córdoba
Italia oleoturismo recoleccion reglada oleo240725
Mercado
Para impulsar un oleoturismo seguro, formativo y sostenible

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana