web statistics
Almazaras

Agua, innovación y modernización del sector oleícola

​Con motivo de la celebración el próximo 15 de septiembre, el V Encuentro de Olivicultores de Grupo Oleícola Jaén - 40 aniversario.
Go agua 40aniversario oloe 200622
El encuentro se celebrará en el recinto ferial de Jaén - IFEJA./Foto: Pixabay

Con motivo de la celebración el próximo 15 de septiembre, el V Encuentro de Olivicultores de Grupo Oleícola Jaén - 40 aniversario "𝘈𝘨𝘶𝘢, 𝘪𝘯𝘯𝘰𝘷𝘢𝘤𝘪𝘰́𝘯 𝘺 𝘮𝘰𝘥𝘦𝘳𝘯𝘪𝘻𝘢𝘤𝘪𝘰́𝘯" que se celebrará en IFEJA ferias de Jaén, el Grupo Oleícola Jaén - dentro del foro Innoagro - , ha celebrado un #Webinar online repasando algunos de los temas que se expondrán de una forma más amplia en dicho evento.

La mesa redonda estuvo presidida por Joaquín Morillo, Director Operativo de Grupo Oleícola Jaén, moderada por Juan Vilar, CEO y Founder de Juan Vilar Consultores Estratégicos, y contó con ponentes con una amplia experiencia en el sector como; Rosa Gallardo Cobos Directora de ETSIAM, Universidad de Córdoba, Andrés Espinosa, Director comercial de Sensonomic y Cristóbal Sánchez, Delegado de Agromillora Group en Andalucía.

Rosa Gallardo ha comentado durante su intervención que el sector oleícola está llamado a seguir produciendo más y mejor, y que aparecen cuestiones importantes como la necesidad de producir de una forma eficiente, ahorrando en recursos que cada vez son más escasos como el agua y la energía y hay que producir respetando y protegiendo un planeta que da señales de agotamiento. 

Andrés Espinosa, hizo hincapié en que aún hay pocas herramientas que ayuden a las empresas a controlar sus propios datos, y que uno de los obstáculos es la necesidad de tener una base de datos susceptible de ser analizada, para lo que su software ha sido probado para cultivos arbóreos y se puede ajustar para adaptarse a cualquier cultivo industrial.

Cristóbal Sánchez, Delegado de Agromillora Group en Andalucía, concluyó la mesa redonda indicando que hablar de agua, innovación y modernización, son factores vitales hoy en día para la agricultura y para un sector oleícola que vive un momento lleno de retos y oportunidades. El uso del agua de una manera eficiente y sostenible es una obligación y un compromiso que tenemos todos los protagonistas del sector, junto con la innovación apoyada en el uso herramientas como la digitalización, la mejora genética y los nuevos modelos productivos del olivar en seto, entre otros aspectos.

Más noticias

Informe agroalimentario cajamar oleo100725
Mercado
Informe 2024 del Observatorio sobre el sector agroalimentario español en el contexto europeo de Cajamar
Parcela Ensayos GOBiolivo 201 oleo100725
Agronomía
La biodiversidad del olivo es un recurso estratégico que debe protegerse y aprovecharse para asegurar el futuro del sector en esta provincia
Xylella fastidiosa tesis ias csic oleo100725
Plagas/Enfermedades
La tesis de Miguel Román profundiza en la ecología y riesgo fitosanitario de Xylella fastidiosa en España
Andalucia trade fancy show NY oleo090725
Mercado
El aceite de oliva encabeza las ventas con 860 millones de euros (+50%) y representa el 64% del total exportado a EEUU
Maquina Olike 201 oleo090725
Mercado
El proyecto está en pruebas en la cooperativa aceitunera SAT Albarizas, con resultados muy positivos en ahorro hídrico y económico
Investigadora Hikmate Abriouel uja xylellaF oleo090725
Plagas/Enfermedades
Los hallazgos forman parte de los proyectos europeos Smart-Agri-Spore y Target-Xf
Oleocampo premio igualdad definitiva oleo090725
Mercado
Única cooperativa productora de aceite de oliva distinguida con la Marca Andaluza de Excelencia en Igualdad

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana