web statistics
Mercado

La sequía y el calor reducen el potencial verdeable

Tercer avance del aforo de producción de aceituna de mesa
Tercer avencae aforo interaceituna oleo250924
Si bien se mantiene una producción potencialmente verdeable de 492 mil toneladas, este valor está sujeto a cómo evolucione el clima en las próximas semanas./Foto: PIxabay

La Organización Interprofesional de la Aceituna de Mesa (Interaceituna) ha presentado su tercer avance del aforo de producción para la campaña 2024/2025. La campaña de recolección de aceitunas de mesa para la temporada 2024 ha arrancado de manera anticipada, afectada por el clima cálido y seco de agosto. Si bien el estado inicial de los olivares era prometedor gracias a unas condiciones favorables en el inicio del verano, las altas temperaturas y la falta de agua han comenzado a pasar factura, comprometiendo parte de la cosecha.

Un verano caluroso que afecta la calidad de la cosecha

Durante la segunda quincena de agosto, se ha observado una situación crítica  en muchas parcelas. Mientras algunas siguen manteniendo frutos tersos, muchas otras ya muestran signos de estrés hídrico, con frutos más pequeños o incluso en riesgo de arrugarse. Esto se debe, en gran medida, a la reducción de caudal en los riegos deficitarios.

No obstante, aquellas parcelas menos cargadas de fruto han logrado resistir mejor, esperando que las lluvias lleguen pronto para mejorar la calidad del fruto y evitar que una parte significativa de la cosecha tenga que desviarse a molino. Si bien se mantiene una producción potencialmente verdeable de 492 mil toneladas, este valor está sujeto a cómo evolucione el clima en las próximas semanas.

Variedades en detalle

Manzanilla.- Esta variedad, predominante en zonas como Aljarafe, Huelva, Los Alcores y Utrera, presenta una producción irregular. Aunque hay parcelas con buen calibre y media carga, las que dependen más de riego o están en secano requieren de lluvias urgentes para mantener su calidad. El aforo estimado en este avance es de 182 mil toneladas.

Gordal.- La recolección de Gordal ya ha comenzado, impulsada por la escasa cosecha disponible y la necesidad de asegurar mano de obra. Aunque los frutos muestran buen calibre, la falta de humedad ha generado problemas como el azofairón y pelotín, complicando la estimación del aforo. La producción de esta variedad se sitúa en 20 mil toneladas.

Hojiblanca.- Presenta con una cosecha media e irregular, con buenos calibres en las parcelas de riego y zonas de efecto cunetero. Sin embargo, las áreas más afectadas por la sequía necesitan lluvias para garantizar su viabilidad como aceituna de mesa. Se estima una producción de 236 mil toneladas.

Cacereña.- Después de una campaña anterior muy productiva, la Cacereña muestra una notable reducción en su producción, con pocos frutos y una arboleda en proceso de recuperación vegetativa. El aforo estimado para esta variedad es de 14 mil toneladas.

Carrasqueña.- Al igual que la Cacereña, la Carrasqueña tiene una cosecha corta debido a la fuerte producción de la pasada campaña. Los árboles muestran buena calidad en los frutos, pero la recolección será más costosa. El aforo se estima en 26 mil toneladas.

Otras variedades.- Variedades secundarias como la Aloreña, Cuquillo y Morisca presentan una baja producción debido a la vecería negativa. Se espera que las plantas de aderezo se nutran principalmente de Verdiales y Pico Limón, con una producción total estimada de 15 mil toneladas.

Incertidumbre y expectativas

La actual cosecha la consideramos media en producción y muy irregularmente  repartida tanto en árboles como en parcelas. Aunque el caluroso y seco mes de agosto ha disminuido el potencial verdeable  de los frutos, el inicio y la cantidad de las primeras precipitaciones condicionarán en gran medida la producción que finalmente se destine a mesa. A la espera de cómo evolucione el clima en septiembre, el próximo avance del aforo ofrecerá una actualización de estas previsiones.

Relacionado La sequía y la vecería marcan la producción de aceituna de mesa en la campaña 2024/2025 Interaceituna estima una producción verdeable en 462.000 toneladas La producción de aceituna de mesa para la campaña 2022 descenderá un 22,47% con respecto 2021

Más noticias

Sostenibilidad agraalimentario oleo240725
Mercado
Cómo puede una pyme agroalimentaria elaborar su propio informe de sostenibilidad
Espacio investigacion ifapa cordoba oleo250725
Agronomía
Actualmente, se están llevando a cabo ensayos con olivo, almendro, pistacho y vid
DatosAgricultura IA datalife oleo250725
I+D+I
El 64% de pymes españolas que utilizan IA han mejorado su productividad y ventas
Hojas olivo disolventes oleo240725
Agronomía
Esta alternativa verde permite sustituir los disolventes convencionales derivados del petróleo
Drones IA agricultura precision olivar oleo240725
Agronomía
Agricultura de precisión en Córdoba
Italia oleoturismo recoleccion reglada oleo240725
Mercado
Para impulsar un oleoturismo seguro, formativo y sostenible

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana