web statistics
Mercado

El aceite de oliva andaluz impulsa las exportaciones con un crecimiento del 63% hasta julio de 2024

Alcanzando una cifra récord de 2.811 millones de euros
Aceite oliva exportaciones andalucia oleo240924
A nivel europeo, Alemania continúa siendo el principal mercado para el aceite andaluz, con un incremento del 20% en las exportaciones./Foto: 123rf

Andalucía ha registrado un crecimiento sobresaliente en sus exportaciones durante los primeros siete meses de 2024, alcanzando los 24.688 millones de euros, lo que supone un aumento del 8,5% interanual. Este crecimiento contrasta con la bajada del 0,9% registrada en el conjunto de España y sitúa a Andalucía como la única entre las cinco principales comunidades exportadoras que presenta una evolución positiva.

Uno de los grandes protagonistas de este impulso ha sido el aceite de oliva, que ha experimentado un crecimiento del 63,1% en comparación con el mismo período del año anterior, alcanzando una cifra récord de 2.811 millones de euros en exportaciones. Este hito refuerza al aceite de oliva como el producto más exportado por Andalucía, representando el 11,4% del total de las exportaciones de la comunidad autónoma.

Diversificación y liderazgo exportador

El aceite de oliva forma parte del capítulo de grasas y aceites animales o vegetales, que ha registrado un crecimiento del 59,3%, con un total de 3.192 millones de euros, consolidando su importancia en la balanza comercial andaluza. Este crecimiento está en línea con la diversificación que caracteriza al sector exportador andaluz, impulsado por el sector agroalimentario e industrial, lo que ha permitido a la región mantener una balanza comercial positiva con un superávit de 281 millones de euros.

El dinamismo del sector olivarero no solo se refleja en la cantidad, sino también en la diversificación de mercados. Nueve de los diez principales destinos de exportación de Andalucía han aumentado sus compras. Especialmente notable es el crecimiento en Bélgica, donde las exportaciones andaluzas crecieron un 45%, alcanzando los 850 millones de euros, y en China, que subió un 34%, con 769 millones de euros.

A nivel europeo, Alemania continúa siendo el principal mercado para el aceite andaluz, con un incremento del 20% en las exportaciones, alcanzando los 3.040 millones de euros, seguido de Francia e Italia, con aumentos del 12,8% y 6,9%, respectivamente. Estados Unidos, el primer mercado no europeo, también ha mostrado un crecimiento sólido del 7,3%.

Sevilla lidera las exportaciones de Andalucía

Sevilla destaca como la provincia líder en exportaciones, representando casi uno de cada cuatro euros de las ventas internacionales de Andalucía. Las exportaciones sevillanas alcanzaron los 6.138 millones de euros, con un aumento del 37%, impulsadas por la fortaleza del sector aeronáutico y el aceite de oliva. Además, la provincia presenta el mayor superávit comercial, con 2.150 millones de euros.

Por su parte, otras provincias como Córdoba y Jaén también han registrado importantes crecimientos en sus exportaciones, gracias al papel clave del aceite de oliva en sus economías. Córdoba experimentó un aumento del 17,9%, mientras que Jaén creció un 14,7%, consolidando su importancia dentro del sector agroalimentario andaluz.

Relacionado Las exportaciones de aceite de oliva andaluz superaron las 25.518 tm. hasta febrero Las exportaciones de aceite de oliva andaluz aumentan un 68% en los seis primeros meses del año

Más noticias

Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025
Palletways Certificacion ODS Care oleo250425
Mercado
Liderazgo responsable en la logística exprés
Exportaciones febrero25 españa oleo240425
Mercado
El aceite de oliva andaluz crece un 37% en volumen exportado pese a la caída de precios
Agriculturaecologicaest junta andalucia oleo240425
Legislación/PAC
El texto también reconoce y pone en valor otros sistemas de producción certificados, como la Producción Integrada, promoviendo su coexistencia con el modelo ecológico
Pieralisi plantilla renion oleo240425
Maquinaria
El programa incluyó sesiones técnicas intensivas centradas en el análisis de los procedimientos de calidad, la evaluación de incidencias y la eficacia de las acciones correctivas implementadas
Olivar de serra botella 100 reciclable oleo240425
AOVES Premium
El rediseño del envase no sólo reduce significativamente el uso de materiales, sino que también desafía los estándares de diseño en el sector

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana