web statistics
Actualidad

Las exportaciones de aceite de oliva andaluz superaron las 25.518 tm. hasta febrero

AMDPress.- Durante los dos primeros meses del año Andalucía ha exportado 778.897 toneladas de productos agroalimentarios, lo que representa un valor 883,6 millones de euros; al tiempo que las importaciones han supuesto 425,8 millones, lo que arroja un saldo positivo de 457,7 millones. Según datos facilitados por el ICEX y la Consejería de Agricultura y Pesca de la Junta de Andalucía , las ventas de productos agroalimentarios representan el 34,5% del total exportado por Andalucía en el periodo de análisis enero-febrero.

De entre toda la gama de productos, el aceite de oliva, junto con los tomates, pimientos y pepinos, facturaron 412 millones de euros, casi la mitad del valor total de las exportaciones del citado periodo. Sin embargo, concretamente, de aceite de oliva se exportaron 25.518 toneladas por un valor que supera los 104 millones.

En el conjunto de productos agroalimentarios, por provincias, Almería es la que se halla al frente por volumen exportado, con 383.218 toneladas y la que más valor acapara, con 356,5 millones de euros. Le siguen a más distancia, Sevilla, con 162 millones correspondientes a 166.779 toneladas; Granada, con 81.707 millones (51.223 toneladas); Huelva, con 71,5 millones (38.797 toneladas); Córdoba, con 70,4 millones (45.393 toneladas); Cádiz, con 62,5 millones (52.305 toneladas); Málaga, con 60,3 millones (27.605 toneladas) y Jaén, con 18,4 millones (13.577 toneladas).

Respecto al destino de las ventas, los datos evidencian que principalmente ha sido la Unión Europea, cuyos mercados han acaparado el 86,71% de los productos andaluces vendidos en el exterior. Esto supone que los países comunitarios han invertido en estas compras un total de 766,2 millones de euros.

Fuera de las fronteras de la UE, los principales compradores de estos productos han sido Estados Unidos, que ha invertido 35 millones de euros (3,97% del total exportado) y Suiza, con 10,7 millones (1,21%).

Respecto a las importaciones, según los datos del ICEX, destaca Sevilla, con unas compras valoradas en 147,71 millones correspondientes a 225.958 toneladas de productos agroalimentarios. Le siguen Málaga, con 77 millones (67.591 toneladas) y Cádiz, con una inversión de 63,5 (153.400 toneladas); Huelva, con 58,4 millones (229.986 toneladas); Córdoba, con 29 millones (42.977 toneladas); Jaén, con 22,7 millones (26.073 toneladas); Almería, con15,1 millones (7.791 toneladas) y Granada, con 11,4 millones (49.885 toneladas).

Las importaciones proceden sobre todo de la Unión Europea, con una inversión de 218,2 millones que representa el 51,25% del total importado. Estas inversiones se han realizado especialmente en Reino Unido, con 39,1 millones de euros (9,20% del valor total importado); Alemania, con 37,9 millones (8,90%); Francia, con 27,1 millones (6,38%); Portugal, con 20 millones (4,71%) y Países Bajos, con 18,1 millones (4,27%).

El 48,7% del valor restante de las importaciones procede de otros países no comunitarios, entre los que destacan Marruecos, con 49,8 millones; Argentina, con 29,4 millones; Bahamas, con 21,4 y Túnez, con 10,6 millones.

Más noticias

Foto de grupo consorcio Olivebiome oleo290425
I+D+I
Un proyecto pionero convierte subproductos del olivar y residuos hortícolas en ingredientes funcionales para la alimentación de cerdos y aves
Dieta med cancer obesidad oleo290425
Salud
El estudio evaluó los efectos a largo plazo de la dieta mediterránea sobre la salud oncológica en población adulta
Convenio caja rural jaen do sierra cazorla oleo290425
AOVES Premium
Renuevan su tradicional acuerdo de colaboración
Eroski consumer productos locales oleo290425
Mercado
Los productores locales deben apostar por la diferenciación en calidad y dirigir sus esfuerzos a nichos de mercado
CompraBIO consumobajo ecovalia informe25 oleo280425
Mercado
Presentado su informe anual "Producción y Consumo Ecológicos"
COI balance carbono oleo280425
Agronomía
El plazo de inscripción estará disponible del 24 de abril al 30 de mayo de 2025
Aceitunas manzanilla sevilla junta andalucia oleo280425
Mercado
Se ejecutarán 115 acciones internacionales en 2025, entre las que destacan campañas promocionales específicas, como la promoción de la aceituna de mesa en India
Origen sello carilida do sierra magina oleo280425
AOVES Premium
El programa, que ha comenzado en abril de 2025 y tendrá una duración inicial de un año

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana