web statistics
Mercado

El gasto en consumo de los hogares españoles crece un 5,1% en el segundo trimestre de 2024

Según el Barómetro del Gasto en Retail de NIQ y GfK
Gran consumio españa oleo170924
Los españoles gastaron un total de 36.235 millones de euros en productos de gran consumo, tecnología y bienes duraderos durante el segundo trimestre de 2024./Foto: 123rf

Los hogares españoles gastaron un total de 36.235 millones de euros en productos de gran consumo, tecnología y bienes duraderos durante el segundo trimestre de 2024, lo que representa un aumento del 5,1% en comparación con el mismo periodo del año anterior, según el Barómetro del Gasto en Retail de NIQ y GfK. Este informe trimestral ofrece una visión detallada de las tendencias de consumo en España y en otros 13 mercados clave a nivel mundial.

Moderación de los precios y aumento en compras tecnológicas

El aumento en el gasto de los hogares ha sido moderado, impulsado principalmente por la contención en los precios de los productos de alimentación y perfumería, que registraron una moderación del 3,0%. Mientras tanto, el sector de tecnología y bienes duraderos ha experimentado un notable crecimiento, motivado por la celebración de la Eurocopa y el apagón de la TDT, que ha llevado a un incremento del 27% en la demanda de televisores.

El informe también destaca un crecimiento positivo en otras categorías tecnológicas, como smartphones y tablets, que registraron aumentos del 22% y 21%, respectivamente. Los dispositivos wearables, por su parte, elevaron su demanda en un 30%.

Desempeño del gran consumo: alimentación y cuidado personal

En cuanto a los productos de gran consumo, el volumen de compras se mantuvo positivo, con un incremento del 1,9% en el sector de productos frescos, aunque con variaciones dentro de la categoría. Los huevos y carne mostraron un crecimiento, mientras que el pescado fresco sigue experimentando fuertes retrocesos. Las ventas de platos preparados congelados crecieron un 7%, evidenciando un trasvase desde los frescos.

Frutos secos y snacks continúan en alza, con incrementos del 9,3% y 4,3% en volumen, mientras que los aceites de oliva vieron una caída del 22% en volumen, debido a los altos precios. Las cifras que vamos conociendo acerca de las expectativas de producción para esta temporada nos permiten ser relativamente optimistas respecto a la moderación de los precios, así como a la recuperación del consumo. Por otro lado, la categoría de bebidas ha mostrado una tendencia a la baja, salvo en los vinos, que crecieron ligeramente.

En el área de cuidado personal, productos como tratamientos faciales y maquillaje lideran el crecimiento, con un 11% en volumen y un 8% en valor. El cuidado capilar y las fragancias también muestran un desempeño sólido, con un aumento significativo en la demanda.

Bienes duraderos: tecnología y ocio lideran el crecimiento

El sector de tecnología y bienes duraderos se destacó por su buen rendimiento, con un crecimiento general del 5,1%. Los electrodomésticos también mostraron una mejora, duplicando sus resultados con respecto al año pasado, destacando los pequeños electrodomésticos como las aspiradoras y cafeteras, que crecieron un 17%.

El ocio y los productos editoriales también registraron incrementos notables, con ventas de libros y productos de música que crecieron un 16% y 13%, respectivamente. La categoría de óptica fue otro segmento con buen comportamiento, registrando un aumento en ventas del 14% en productos como cristales.

Perspectivas del mercado

Antonio de Santos, director de retailer vertical en NIQ España, comentó que la moderación de los precios de la cesta de la compra se mantiene, aunque todavía es un 30% más cara que antes de la pandemia. "El turismo sigue impulsando las ventas, especialmente en regiones donde tiene mayor impacto", añadió.

Por su parte, Fernando Gómez, head de retail en GfK España, destacó que el sector de tecnología y bienes duraderos sigue siendo clave para los consumidores españoles. "El gasto en productos para el hogar, ocio y trabajo se mantiene fuerte a pesar de la inflación", señaló.


 

Relacionado Mejora la percepción de ingresos en los hogares españoles mientras persiste la cautela en el consumo Incertidumbre persistente entre consumidores españoles sobre la economía Las previsiones de ingresos y gastos mejoran en España, a pesar de crecer la desconfianza en la economía

Más noticias

Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025
Palletways Certificacion ODS Care oleo250425
Mercado
Liderazgo responsable en la logística exprés
Exportaciones febrero25 españa oleo240425
Mercado
El aceite de oliva andaluz crece un 37% en volumen exportado pese a la caída de precios
Agriculturaecologicaest junta andalucia oleo240425
Legislación/PAC
El texto también reconoce y pone en valor otros sistemas de producción certificados, como la Producción Integrada, promoviendo su coexistencia con el modelo ecológico
Pieralisi plantilla renion oleo240425
Maquinaria
El programa incluyó sesiones técnicas intensivas centradas en el análisis de los procedimientos de calidad, la evaluación de incidencias y la eficacia de las acciones correctivas implementadas
Olivar de serra botella 100 reciclable oleo240425
AOVES Premium
El rediseño del envase no sólo reduce significativamente el uso de materiales, sino que también desafía los estándares de diseño en el sector

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana