web statistics
Mercado

Incertidumbre persistente entre consumidores españoles sobre la economía

La población en España modera sus previsiones para los próximos meses
Euro clima feb24 gfk oleo260324
En cuanto a la disposición al consumo (-21), frente al alza del mes pasado, en febrero el indicador vuelve a caer, reflejando que los consumidores no ven clara una reactivación del gasto a corto plazo./Foto: 123rf

El último informe del GfK Euro Clima de Consumo correspondiente a febrero revela la persistente incertidumbre entre la población española respecto a la evolución económica del país. A pesar de una mínima mejora, el indicador continúa en territorio negativo con -18 puntos, reflejando las dudas sobre la recuperación económica.

Las previsiones de ingresos familiares, aunque mejoran ligeramente en febrero, aún se mantienen en terreno negativo (-9 puntos), mostrando una recuperación gradual desde septiembre pasado, con un aumento de 7 puntos en este periodo. Sin embargo, la disposición al consumo vuelve a caer (-21 puntos), reflejando la cautela de los consumidores ante una reactivación del gasto a corto plazo.

En cuanto a las expectativas de ahorro, revela que la población en España continúa mostrando una marcada incertidumbre respecto a la evolución económica del país. Según el indicador, que se sitúa en -18 puntos, refleja una ligera mejora respecto al mes anterior, aunque insuficiente para salir de la negatividad.

En comparación con otras economías europeas, España se encuentra rezagada en cuanto a previsiones económicas. Mientras que países como Alemania muestran una ligera mejoría, con un indicador en -5 puntos, otros como Francia experimentan un descenso significativo, alcanzando -15 puntos en febrero.

En el ámbito doméstico, las expectativas de ingresos de los hogares españoles han experimentado una lenta mejoría en los últimos cinco meses, con un aumento de 7 puntos desde septiembre. Sin embargo, aún se encuentran en terreno negativo (-9 puntos), ubicando a España en la posición 19 entre los 29 estados analizados.

En cuanto a las previsiones sobre la inflación, los consumidores españoles muestran una ligera ralentización (-1), aunque mantienen la expectativa de una moderación de los precios. Este sentimiento es compartido en toda la Unión Europea, con un indicador de -11 puntos.

Por otro lado, la disposición a ahorrar entre los ciudadanos españoles sigue siendo crítica, situándose en la última posición entre los 29 países analizados, con un indicador de -32 puntos en febrero.

Antonieta Martín, responsable del estudio en España, destaca que, a diferencia de otros países europeos, en España persiste una determinación de controlar el gasto, posiblemente para hacer frente a la inflación. Martín señala que las razones detrás de este comportamiento van más allá del alcance del estudio.

Relacionado Las dudas sobre la economía y los ingresos frenan el gasto de los españoles La incertidumbre económica sigue instalada en los españoles

Más noticias

Sostenibilidad agraalimentario oleo240725
Mercado
Cómo puede una pyme agroalimentaria elaborar su propio informe de sostenibilidad
Espacio investigacion ifapa cordoba oleo250725
Agronomía
Actualmente, se están llevando a cabo ensayos con olivo, almendro, pistacho y vid
DatosAgricultura IA datalife oleo250725
I+D+I
El 64% de pymes españolas que utilizan IA han mejorado su productividad y ventas
Hojas olivo disolventes oleo240725
Agronomía
Esta alternativa verde permite sustituir los disolventes convencionales derivados del petróleo
Drones IA agricultura precision olivar oleo240725
Agronomía
Agricultura de precisión en Córdoba
Italia oleoturismo recoleccion reglada oleo240725
Mercado
Para impulsar un oleoturismo seguro, formativo y sostenible

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana