Revista
Las categorías de leches/batidos y derivados lácteos superan la barrera de los dos dígitos y así crecen en valor un 20,5% y un 21%.Otra tendencia relevante del mes de octubre ha sido el comportamiento del apartado de azúcar y edulcorantes, que apunta una disminución de volumen de un 11,8%, sin duda provocado por el elevado aumento del precio en un 40%, pero también porque el consumidor, por motivos de salud está reduciendo el uso de azúcar.En este sentido, entre los productos que mayores subidas de precio han anotado frente a un año antes encontramos la margarina, que cuesta un 45% más, el aceite que se incrementa en un 40% y que empieza a acusar el efecto añadido de cosechas muy pobres, provocadas por la climatología adversa y la mantequilla y el queso fundido que registran subidas en el precio del 30,7% y el 27%, respectivamente, motivado por la subida en general de los lácteos.Marcas de distribución, las preferidas para ahorrarComo venimos observando en los últimos meses, la marca de distribución sigue fuerte en cuota de mercado y así, en octubre de 2022, alcanza un 42,8% de peso en el total, creciendo 2,8 puntos porcentuales frente al mismo mes de 2021.
NielsenIQ ha publicado un análisis con los datos de 13 categorías destacadas de la cesta de la compra de este mes de abril marcado por la inflación.
Los hogares españoles adquieren un 23% más que la misma semana del año anterior, según NielsenIQ
El 44% dedica tiempo a leer las etiquetas de los productos