web statistics
Envasadoras

Mercaoleo logra el sello de residuos cero en vertederos

El objetivo es extenderlo también a los centros industriales de Villarrubia (Córdoba) y Lebrija (Sevilla)
Mercaoleo dcoop oleo060924
Momento de entrega del certificado por parte de Ecoterrae y SGS./Foto: Grupo Dcoop

Mercaoleo SL, la filial embotelladora de aceite del Grupo Dcoop, ha alcanzado un importante hito en su compromiso con la sostenibilidad al obtener el certificado de Residuos Cero en vertederos para sus plantas de envasado en Antequera. Esta certificación, otorgada por SGS en colaboración con Ecoterrae, reconoce que el 92,05% de los residuos generados en estas instalaciones han sido reutilizados, reciclados o valorizados, evitando su destino en vertederos.

Compromiso con la sostenibilidad y la economía circular

Este logro es parte de la estrategia de sostenibilidad del Grupo Dcoop, que busca avanzar hacia un modelo de economía circular. Durante 2023, las plantas de Antequera lograron valorizar un total de 176 toneladas de papel y cartón, 58 toneladas de vidrio, 74 toneladas de plástico, 7 toneladas de madera y 3 de metales. Estos resultados demuestran el esfuerzo continuo del grupo por reducir su impacto ambiental y mejorar la gestión de residuos en todas sus operaciones.

Expansión de la certificación a otras plantas

El Grupo Dcoop no solo se detiene en Antequera. Su plan a corto plazo incluye extender la certificación de Residuos Cero a otras instalaciones industriales, como las de Villarrubia (Córdoba), dedicadas al procesado de almendra, y Lebrija (Sevilla), donde se elabora queso de cabra. Este objetivo forma parte de la política ambiental para 2024, alineada con la norma ISO 14001, ya certificada en Mercaoleo.

Reconocimiento a la gestión sostenible

La entrega del certificado tuvo lugar en las instalaciones de Mercaoleo en Antequera, donde Javier Postigo Moya, consultor de Ecoterrae, y Marta Sánchez Méndez, auditora principal de SGS, entregaron la acreditación a los técnicos de calidad de Mercaoleo, José Luis Gámez y Marta Salido.

Con esta certificación, Mercaoleo refuerza su posición como una empresa comprometida con la sostenibilidad y la reducción del impacto ambiental. Al implementar prácticas que fomentan el reciclaje y la reutilización, el grupo se consolida como un actor clave en la transición hacia una economía más circular y respetuosa con el entorno.

 

Relacionado DCOOP certifica el primer aceite de oliva sostenible en Europa Grupo Dcoop reduce su huella de carbono en un 26,59%, es su compromiso con la sostenibilidad Esther Ontiveros: “Las exigencias en materia de sostenibilidad no sólo nos llegan por normativa legal sino también comercial” Grupo Dcoop verifica su huella de carbono en camino hacia la neutralidad

Más noticias

Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025
Palletways Certificacion ODS Care oleo250425
Mercado
Liderazgo responsable en la logística exprés
Exportaciones febrero25 españa oleo240425
Mercado
El aceite de oliva andaluz crece un 37% en volumen exportado pese a la caída de precios
Agriculturaecologicaest junta andalucia oleo240425
Legislación/PAC
El texto también reconoce y pone en valor otros sistemas de producción certificados, como la Producción Integrada, promoviendo su coexistencia con el modelo ecológico
Pieralisi plantilla renion oleo240425
Maquinaria
El programa incluyó sesiones técnicas intensivas centradas en el análisis de los procedimientos de calidad, la evaluación de incidencias y la eficacia de las acciones correctivas implementadas
Olivar de serra botella 100 reciclable oleo240425
AOVES Premium
El rediseño del envase no sólo reduce significativamente el uso de materiales, sino que también desafía los estándares de diseño en el sector

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana