web statistics
Envasadoras

Mercaoleo logra el sello de residuos cero en vertederos

El objetivo es extenderlo también a los centros industriales de Villarrubia (Córdoba) y Lebrija (Sevilla)
Mercaoleo dcoop oleo060924
Momento de entrega del certificado por parte de Ecoterrae y SGS./Foto: Grupo Dcoop

Mercaoleo SL, la filial embotelladora de aceite del Grupo Dcoop, ha alcanzado un importante hito en su compromiso con la sostenibilidad al obtener el certificado de Residuos Cero en vertederos para sus plantas de envasado en Antequera. Esta certificación, otorgada por SGS en colaboración con Ecoterrae, reconoce que el 92,05% de los residuos generados en estas instalaciones han sido reutilizados, reciclados o valorizados, evitando su destino en vertederos.

Compromiso con la sostenibilidad y la economía circular

Este logro es parte de la estrategia de sostenibilidad del Grupo Dcoop, que busca avanzar hacia un modelo de economía circular. Durante 2023, las plantas de Antequera lograron valorizar un total de 176 toneladas de papel y cartón, 58 toneladas de vidrio, 74 toneladas de plástico, 7 toneladas de madera y 3 de metales. Estos resultados demuestran el esfuerzo continuo del grupo por reducir su impacto ambiental y mejorar la gestión de residuos en todas sus operaciones.

Expansión de la certificación a otras plantas

El Grupo Dcoop no solo se detiene en Antequera. Su plan a corto plazo incluye extender la certificación de Residuos Cero a otras instalaciones industriales, como las de Villarrubia (Córdoba), dedicadas al procesado de almendra, y Lebrija (Sevilla), donde se elabora queso de cabra. Este objetivo forma parte de la política ambiental para 2024, alineada con la norma ISO 14001, ya certificada en Mercaoleo.

Reconocimiento a la gestión sostenible

La entrega del certificado tuvo lugar en las instalaciones de Mercaoleo en Antequera, donde Javier Postigo Moya, consultor de Ecoterrae, y Marta Sánchez Méndez, auditora principal de SGS, entregaron la acreditación a los técnicos de calidad de Mercaoleo, José Luis Gámez y Marta Salido.

Con esta certificación, Mercaoleo refuerza su posición como una empresa comprometida con la sostenibilidad y la reducción del impacto ambiental. Al implementar prácticas que fomentan el reciclaje y la reutilización, el grupo se consolida como un actor clave en la transición hacia una economía más circular y respetuosa con el entorno.

 

Relacionado DCOOP certifica el primer aceite de oliva sostenible en Europa Grupo Dcoop reduce su huella de carbono en un 26,59%, es su compromiso con la sostenibilidad Esther Ontiveros: “Las exigencias en materia de sostenibilidad no sólo nos llegan por normativa legal sino también comercial” Grupo Dcoop verifica su huella de carbono en camino hacia la neutralidad

Más noticias

Precios productores ue ao short2 inform oleo310725
Mercado
Según el Informe de Perspectivas a corto plazo en su edición de verano 2025 publicado por Agricultura y Desarrollo Rural de la Comisión Europea
ArancelesEEUU EU opinion asitol oleo310725
Opinión
Por ASSITOL, la Asociación Italiana de la Industria del Aceite de Oliva
Deoleo resultados julio25 oleo310725
Envasadoras
El EBITDA ha crecido un 10% con respecto al mismo periodo del año anterior
AOVE olivar vacaciones verano25 oleo310725
Mercado
Sabor, salud, cultura y tiempo libre
Coosur lanza campaña de comunicación Acesur oleo300725
Envasadoras
Conecta con el consumidor desde la calidad, el origen y la emoción

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana