web statistics
AOVES

DCOOP certifica el primer aceite de oliva sostenible en Europa

9 de sus cooperativas han certificado su aceite como sostenible en Europa, con el aval de la prestigiosa casa certificadora SCS Global Services
Dcoop certificacion scs global services oleo260624
DCOOP ha involucrado a un equipo multidisciplinario de colaboradores de diversos departamentos./Foto: DCOOP

DCOOP, uno de los grupos cooperativos más importantes de Europa, ha anunciado con orgullo la certificación de su primera producción de aceite de oliva sostenible en Europa bajo el exigente estándar Sustainably Grown®, avalado por la reconocida entidad SCS Global Services. Esta certificación, obtenida por nueve de sus cooperativas, representa un hito significativo en la industria del aceite de oliva y reafirma el compromiso de DCOOP y su socio estadounidense Pompeian con la sostenibilidad.

Una certificación rigurosa y completa

El estándar Sustainably Grown® proporciona un marco común de requisitos en gestión ambiental, responsabilidad social y ética, sostenibilidad económica e integridad empresarial. Para obtener esta certificación, DCOOP ha involucrado a un equipo multidisciplinario de colaboradores de diversos departamentos, incluyendo técnico agrícola, calidad y medioambiente, sostenibilidad, comunicación, jurídico y recursos humanos. Este equipo ha coordinado y verificado internamente la implementación del estándar en las explotaciones de nueve cooperativas, superando un riguroso proceso de auditoría realizado por SCS Global Services.

Cooperativas certificadas

Las cooperativas que han logrado esta certificación son:

  • SCA Los Tajos de Alhama de Granada
  • SCA Olivarera La Purísima de Archidona
  • De Prado
  • SCA Agrícola Madre del Sol de Adamuz
  • SCA El Rocío de Dos Hermanas
  • SCA Olivarera Nª Sª Del Valle de Santaella
  • Olivarera Ntra. Sra. de Araceli de Lucena
  • Oleoalgaidas Villanueva de Algaidas
  • SCA Agrícola Purísima Concepción de Alameda

 

Estas cooperativas se han convertido en los primeros productores de aceite de oliva certificado como sostenible en Europa, contribuyendo significativamente a mitigar los efectos del cambio climático en el sector del aceite de oliva y apoyando los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas.

DCOOP planea expandir la implementación del estándar Sustainably Grown® a otras cooperativas del grupo, a un ritmo de 15 a 20 cooperativas por año, con el objetivo de alcanzar un centenar de cooperativas certificadas para 2029.

Alianza estratégica con Pompeian

Desde 2015, DCOOP y Pompeian han mantenido una alianza estratégica que ha reforzado la comercialización del aceite de oliva español en el mercado estadounidense. DCOOP exporta anualmente más de 30,000 toneladas de aceite de oliva a Estados Unidos, consolidando la posición de Pompeian como la marca número uno en ese país. La certificación Sustainably Grown® refuerza este compromiso conjunto con las prácticas sostenibles y la expansión de estas prácticas en todo el sector global del aceite de oliva.

Pompeian, con un legado de más de un siglo en la olivicultura, está comprometida con la sostenibilidad y planea extender la certificación Sustainably Grown® a todos sus proveedores para 2030. Su plan plurianual prevé que el 50% de las explotaciones de las que se abastece obtengan esta certificación para 2026.
 

Relacionado Grupo Dcoop reduce su huella de carbono en un 26,59%, es su compromiso con la sostenibilidad Esther Ontiveros: “Las exigencias en materia de sostenibilidad no sólo nos llegan por normativa legal sino también comercial” Programa de certificación Sustainably Grown en toda la cadena de valor del aceite de oliva La marca Pompeian lidera las ventas de AOVE en Estados Unidos

Más noticias

Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025
Palletways Certificacion ODS Care oleo250425
Mercado
Liderazgo responsable en la logística exprés
Exportaciones febrero25 españa oleo240425
Mercado
El aceite de oliva andaluz crece un 37% en volumen exportado pese a la caída de precios
Agriculturaecologicaest junta andalucia oleo240425
Legislación/PAC
El texto también reconoce y pone en valor otros sistemas de producción certificados, como la Producción Integrada, promoviendo su coexistencia con el modelo ecológico
Pieralisi plantilla renion oleo240425
Maquinaria
El programa incluyó sesiones técnicas intensivas centradas en el análisis de los procedimientos de calidad, la evaluación de incidencias y la eficacia de las acciones correctivas implementadas
Olivar de serra botella 100 reciclable oleo240425
AOVES Premium
El rediseño del envase no sólo reduce significativamente el uso de materiales, sino que también desafía los estándares de diseño en el sector

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana