web statistics
Mercado

El olivar de Jaén obtiene reducción del IRPF

Las peticiones, que buscaban modificar la Orden HAC/348/2024 de 17 de abril
Modulos irpf hacienda oleo290524
El sector agrícola andaluz había solicitado una reducción general de los módulos del IRPF./Foto: 123rf

El Ministerio de Hacienda ha desestimado la mayoría de las solicitudes de Andalucía para la reducción de los módulos del IRPF en producciones afectadas por circunstancias excepcionales. Las peticiones, que buscaban modificar la Orden HAC/348/2024 de 17 de abril, fueron presentadas en respuesta a una disminución significativa en el rendimiento de ciertos cultivos y sectores.

Solicitudes no aceptadas

El sector agrícola andaluz había solicitado una reducción general de los módulos del IRPF, con propuestas específicas para varios cultivos:

  • Olivar.- Reducción del 60%.
  • Cereales, leguminosas, oleaginosas, arroz y flor cortada.- Reducción del 75%.
  • Frutos secos.- Reducción del 70%.
  • Cítricos, uva para vinificación y algodón.- Reducción del 60%.
  • Hortícolas, almendra y flor cortada.- Reducción del 50%.
  • Sector ganadero.- Índice corrector entre 75% y 100%.

 

Sin embargo, el Ministerio no accedió a la mayoría de estas peticiones. Las reducciones solicitadas para hortícolas, cítricos, almendra y flor cortada, así como la reducción del 75% al 100% para la ganadería, no fueron aprobadas.

Impacto en regiones y cultivos específicos

En el sector de los cítricos, áreas como el valle del Guadalhorce quedaron excluidas de la reducción de módulos solicitada. Las producciones de nectarinas en Sevilla y Huelva también fueron omitidas.

Para los frutos secos, el Ministerio no aprobó la reducción del 30% solicitada para Sevilla, manteniendo en Córdoba el índice en 0,09 en lugar de reducirlo a 0,05, y rechazando las reducciones propuestas para Málaga.

En el caso del girasol en Córdoba y el algodón en Sevilla, las reducciones se mantuvieron en el 30%, sin aceptar la disminución al 50% que se había propuesto.

Peticiones admitidas

A pesar de las desestimaciones, algunas solicitudes fueron aceptadas:

  • Almería: Reducción del módulo del sorgo de 0,09 a 0,05.
  • Granada: Reducción del módulo de la cebada de 0,09 a 0,05 y del triticale de 0,13 a 0,09.
  • Huelva: Reducción del módulo del pomelo de 0,26 a 0,18.
  • Sevilla: Inclusión del término de Lora del Río en lugar del término de Lora de Estepa para cítricos.
  • Jaén: Reducción del módulo del olivar de 0,13 a 0,09.
  • Sevilla: Aceptación de la sustitución del término de Aznalcóllar por Aznalcázar para el cultivo del arroz.

 

Respuesta del sector

Las organizaciones agrarias han expresado su descontento con las decisiones del Ministerio, señalando que muchas producciones importantes para la economía andaluza no han recibido el apoyo necesario. Los agricultores y ganaderos afectados deberán enfrentarse a las dificultades económicas sin las reducciones solicitadas, lo que puede afectar la viabilidad de sus explotaciones.
 

Relacionado Se publican en el BOE la reducción de módulos para el olivar Reducción de módulos del IRPF para la campaña 2020 en el sector agrario Hacienda reduce un 50% los módulos IRPF para el olivar

Más noticias

Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025
Palletways Certificacion ODS Care oleo250425
Mercado
Liderazgo responsable en la logística exprés
Exportaciones febrero25 españa oleo240425
Mercado
El aceite de oliva andaluz crece un 37% en volumen exportado pese a la caída de precios
Agriculturaecologicaest junta andalucia oleo240425
Legislación/PAC
El texto también reconoce y pone en valor otros sistemas de producción certificados, como la Producción Integrada, promoviendo su coexistencia con el modelo ecológico
Pieralisi plantilla renion oleo240425
Maquinaria
El programa incluyó sesiones técnicas intensivas centradas en el análisis de los procedimientos de calidad, la evaluación de incidencias y la eficacia de las acciones correctivas implementadas
Olivar de serra botella 100 reciclable oleo240425
AOVES Premium
El rediseño del envase no sólo reduce significativamente el uso de materiales, sino que también desafía los estándares de diseño en el sector

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana