web statistics
Mercado

El olivar de Jaén obtiene reducción del IRPF

Las peticiones, que buscaban modificar la Orden HAC/348/2024 de 17 de abril
Modulos irpf hacienda oleo290524
El sector agrícola andaluz había solicitado una reducción general de los módulos del IRPF./Foto: 123rf

El Ministerio de Hacienda ha desestimado la mayoría de las solicitudes de Andalucía para la reducción de los módulos del IRPF en producciones afectadas por circunstancias excepcionales. Las peticiones, que buscaban modificar la Orden HAC/348/2024 de 17 de abril, fueron presentadas en respuesta a una disminución significativa en el rendimiento de ciertos cultivos y sectores.

Solicitudes no aceptadas

El sector agrícola andaluz había solicitado una reducción general de los módulos del IRPF, con propuestas específicas para varios cultivos:

  • Olivar.- Reducción del 60%.
  • Cereales, leguminosas, oleaginosas, arroz y flor cortada.- Reducción del 75%.
  • Frutos secos.- Reducción del 70%.
  • Cítricos, uva para vinificación y algodón.- Reducción del 60%.
  • Hortícolas, almendra y flor cortada.- Reducción del 50%.
  • Sector ganadero.- Índice corrector entre 75% y 100%.

 

Sin embargo, el Ministerio no accedió a la mayoría de estas peticiones. Las reducciones solicitadas para hortícolas, cítricos, almendra y flor cortada, así como la reducción del 75% al 100% para la ganadería, no fueron aprobadas.

Impacto en regiones y cultivos específicos

En el sector de los cítricos, áreas como el valle del Guadalhorce quedaron excluidas de la reducción de módulos solicitada. Las producciones de nectarinas en Sevilla y Huelva también fueron omitidas.

Para los frutos secos, el Ministerio no aprobó la reducción del 30% solicitada para Sevilla, manteniendo en Córdoba el índice en 0,09 en lugar de reducirlo a 0,05, y rechazando las reducciones propuestas para Málaga.

En el caso del girasol en Córdoba y el algodón en Sevilla, las reducciones se mantuvieron en el 30%, sin aceptar la disminución al 50% que se había propuesto.

Peticiones admitidas

A pesar de las desestimaciones, algunas solicitudes fueron aceptadas:

  • Almería: Reducción del módulo del sorgo de 0,09 a 0,05.
  • Granada: Reducción del módulo de la cebada de 0,09 a 0,05 y del triticale de 0,13 a 0,09.
  • Huelva: Reducción del módulo del pomelo de 0,26 a 0,18.
  • Sevilla: Inclusión del término de Lora del Río en lugar del término de Lora de Estepa para cítricos.
  • Jaén: Reducción del módulo del olivar de 0,13 a 0,09.
  • Sevilla: Aceptación de la sustitución del término de Aznalcóllar por Aznalcázar para el cultivo del arroz.

 

Respuesta del sector

Las organizaciones agrarias han expresado su descontento con las decisiones del Ministerio, señalando que muchas producciones importantes para la economía andaluza no han recibido el apoyo necesario. Los agricultores y ganaderos afectados deberán enfrentarse a las dificultades económicas sin las reducciones solicitadas, lo que puede afectar la viabilidad de sus explotaciones.
 

Relacionado Se publican en el BOE la reducción de módulos para el olivar Reducción de módulos del IRPF para la campaña 2020 en el sector agrario Hacienda reduce un 50% los módulos IRPF para el olivar

Más noticias

Precios productores ue ao short2 inform oleo310725
Mercado
Según el Informe de Perspectivas a corto plazo en su edición de verano 2025 publicado por Agricultura y Desarrollo Rural de la Comisión Europea
ArancelesEEUU EU opinion asitol oleo310725
Opinión
Por ASSITOL, la Asociación Italiana de la Industria del Aceite de Oliva
Deoleo resultados julio25 oleo310725
Envasadoras
El EBITDA ha crecido un 10% con respecto al mismo periodo del año anterior
AOVE olivar vacaciones verano25 oleo310725
Mercado
Sabor, salud, cultura y tiempo libre
Coosur lanza campaña de comunicación Acesur oleo300725
Envasadoras
Conecta con el consumidor desde la calidad, el origen y la emoción

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana