web statistics
Mercado

La Mesa Agraria de Cataluña anuncia un quinto paquete de ayudas de 7 millones para el sector del olivo

Debido a la sequía que afecta a la región
Mesa sequia cataluña ayudas oleo150224
Olivar de Roses en Girona./Foto:123rf

La Mesa Agraria de Cataluña ha alcanzado un acuerdo para implementar un quinto paquete de ayudas directas del Gobierno destinadas a contrarrestar los impactos de la sequía en el sector del olivo de la región. El consejero de Acción Climática, Alimentación y Agenda Rural, David Mascort Subiranas, ha anunciado la asignación de 7 millones de euros con este propósito, elevando así el total de las ayudas destinadas al sector primario en el último año a 168 millones de euros.

Este nuevo conjunto de ayudas contempla una asignación específica de 170 € por hectárea para olivos de secano en toda Cataluña y de 240 € por hectárea para olivos en regadío pertenecientes a las comunidades de regantes de Riudecanyes, Margalef y Guiamets. Se establece que la superficie máxima auxiliable será de 70 hectáreas para profesionales y de 15 hectáreas para no profesionales, con una superficie mínima auxiliable de 1 hectárea para los primeros y de 5 hectáreas para los segundos.

"El Govern ha destinado 168 millones de euros en ayudas al primer sector. La proporción de ayuda realizada por este Gobierno es inigualable en nuestro entorno. Nadie ha hecho lo que hemos hecho nosotros, siempre de la mano del sector primario, con consenso y diálogo a través de la Mesa Agraria", afirmó el conseller Mascort.

Hasta el momento, el sector agrario catalán ha recibido alrededor de 67 millones de euros de estas ayudas, mientras que otros 87 millones están actualmente en proceso de tramitación.

El Gobierno ha colaborado estrechamente con las agrupaciones agrarias en la elaboración de estos paquetes de ayuda, con el objetivo de mitigar el impacto económico provocado por la sequía en el sector agrario de Cataluña. El Departamento de Acción Climática ha realizado un seguimiento semanal a través de una red que incluye oficinas comarcales y servicios territoriales, con el fin de evaluar las afectaciones causadas por la sequía en el sector agrario catalán.

Relacionado Caída de la producción de aceite de oliva de un 52% en Cataluña Cataluña prevé una cosecha de 20.000 toneladas de aceite de oliva en esta campaña

Más noticias

Precios productores ue ao short2 inform oleo310725
Mercado
Según el Informe de Perspectivas a corto plazo en su edición de verano 2025 publicado por Agricultura y Desarrollo Rural de la Comisión Europea
ArancelesEEUU EU opinion asitol oleo310725
Opinión
Por ASSITOL, la Asociación Italiana de la Industria del Aceite de Oliva
Deoleo resultados julio25 oleo310725
Envasadoras
El EBITDA ha crecido un 10% con respecto al mismo periodo del año anterior
AOVE olivar vacaciones verano25 oleo310725
Mercado
Sabor, salud, cultura y tiempo libre
Coosur lanza campaña de comunicación Acesur oleo300725
Envasadoras
Conecta con el consumidor desde la calidad, el origen y la emoción

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana