web statistics
Envasadoras

Acesur finaliza el proceso de instalación fotovoltaica en sus centros productivos

Se han instalado 30.000 m², un 75% del total en suelo y el restante en techo
Acesur plantas  fotovoltaicas aceite de oliva oleo020124
La estimación de ahorro energético es de un 18 %./Foto: Acesur

Acesur ha concluido en 2023 un proceso de instalación de placas fotovoltaicas en cuatro de sus centros productivos, ganando con ello una autosuficiencia energética del 18% y reduciendo sus emisiones a la atmósfera en un 20 %.

En total se han instalado 30.000 m², un 75% del total en suelo y el restante en techo, repartidos en cuatro centros productores Vilches y Jabalquinto (Jaén), Dos Hermanas y La Roda de Andalucía (Sevilla). Esto supone una dimensión similar a la de tres campos de fútbol.

La energía generada es de 3.654,70 MWh/año, que es la equivalente para cubrir las necesidades de una población de 4.500 personas y que supone una reducción de emisiones equivalente a 900.000 kg de CO, lo mismo que implicaría plantar 60.600 árboles. 

Plan de descarbonización 

Acesur ha intensificado en 2023 su plan de descarbonización, focalizando su actividad en la sustitución de combustibles fósiles por biomasa para nuestros consumos térmicos; la reducción del consumo eléctrico, instalando paneles fotovoltaicos para autoconsumo, y mejorando la eficiencia energética de los procesos; en la obtención de cero residuos en sus fábricas; la reducción de los envases de plástico y aumentar la reciclabilidad; en la gestión eficientemente las aguas residuales y los subproductos que generamos, y finalmente, en continuar con su compromiso de Estrategia de Comercio Ético líder en el mercado con los agricultores.

Relacionado Iniciativa para desarrollar envases monodosis 100% de papel y biodegradables para el aceite de oliva Acesur obtiene el sello Residuo Zero del Grupo Saica en su planta de Vilches (Jaén) Acesur aumenta su índice de reciclabilidad y baja la generación de residuos Acesur aumenta en un 30 % su uso de PET reciclado en los primeros ocho meses de 2022

Más noticias

Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025
Palletways Certificacion ODS Care oleo250425
Mercado
Liderazgo responsable en la logística exprés
Exportaciones febrero25 españa oleo240425
Mercado
El aceite de oliva andaluz crece un 37% en volumen exportado pese a la caída de precios
Agriculturaecologicaest junta andalucia oleo240425
Legislación/PAC
El texto también reconoce y pone en valor otros sistemas de producción certificados, como la Producción Integrada, promoviendo su coexistencia con el modelo ecológico
Pieralisi plantilla renion oleo240425
Maquinaria
El programa incluyó sesiones técnicas intensivas centradas en el análisis de los procedimientos de calidad, la evaluación de incidencias y la eficacia de las acciones correctivas implementadas
Olivar de serra botella 100 reciclable oleo240425
AOVES Premium
El rediseño del envase no sólo reduce significativamente el uso de materiales, sino que también desafía los estándares de diseño en el sector

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana