web statistics
Envasadoras

Acesur aumenta en un 30 % su uso de PET reciclado en los primeros ocho meses de 2022

Para 2022 se estima una disminución del consumo anual de plástico de 150 toneladas de plástico virgen
Envases reciclados acesur oleo 290922
 En lo que va de año se ha reducido en un 8 % el peso de los envases de pet./Foto: Acesur

Llevar a cabo una producción sostenible y respetuosa con el medio ambiente es un punto clave en el plan estratégico de Acesur, y en esta línea sigue dando pasos. En 2022 se está consolidando el cambio de pet virgen a pet reciclado en un 51 %, habiendo conseguido aumentar en un 30 % el uso de pet reciclado en los ocho primeros meses del año.

Esta sustitución de pet virgen a pet reciclado permitirá a Acesur reducir anualmente en 150 toneladas su consumo de plástico virgen. Acesur también trabaja en el uso de embalajes biodegradables y colabora con la cadena de valor para promover su reutilización y reciclaje. El resto de los materiales de envase y de embalaje que forman parte de los envases de Acesur son 100 % reciclables.

Otro factor que favorece el menor uso de pet es la reducción del peso de los envases, que se ha conseguido reducir en un 8 %, lo cual conlleva de forma indirecta una disminución de emisiones.

En lo referente al vidrio, Acesur está empleando en algunos formatos vidrios obtenidos hasta en un 70 % de vidrio reciclado, fomentando la circularidad de todo el proceso.

Olive Pack

Acesur da un paso más en lo referente a sus envases con el proyecto Olive Pack, que está en desarrollo, estando prevista la finalización del mismo para 2024. Olive Pack consiste en el desarrollo de un nuevo bioplástico biodegradable/compostable para la fabricación de botellas destinadas al envasado de nuestros aceites de oliva. El nuevo bioplástico incluirá en su composición micro/nano fibras de celulosa (MNFC) extraídas de subproductos del olivar (orujo), por tanto, se trata de utilizar parte de los subproductos para fabricar los envases. Es un proyecto I+D que obviamente busca la circularidad de nuestros subproductos/residuos. La idea es que la nueva botella, además de ser circular tenga prestaciones superiores al PET, en cuanto a resistencia, impermeabilidad al oxígeno, preservación de luz, etc.


Relacionado Proyecto OLIVE - PACK Uso de subproductos oleícolas para la fabricación de botellas para aceite de oliva virgen extra

Más noticias

Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025
Palletways Certificacion ODS Care oleo250425
Mercado
Liderazgo responsable en la logística exprés
Exportaciones febrero25 españa oleo240425
Mercado
El aceite de oliva andaluz crece un 37% en volumen exportado pese a la caída de precios
Agriculturaecologicaest junta andalucia oleo240425
Legislación/PAC
El texto también reconoce y pone en valor otros sistemas de producción certificados, como la Producción Integrada, promoviendo su coexistencia con el modelo ecológico
Pieralisi plantilla renion oleo240425
Maquinaria
El programa incluyó sesiones técnicas intensivas centradas en el análisis de los procedimientos de calidad, la evaluación de incidencias y la eficacia de las acciones correctivas implementadas
Olivar de serra botella 100 reciclable oleo240425
AOVES Premium
El rediseño del envase no sólo reduce significativamente el uso de materiales, sino que también desafía los estándares de diseño en el sector

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana