web statistics
Envasadoras

Acesur aumenta su índice de reciclabilidad y baja la generación de residuos

A esta disminución de las emisiones le acompaña un menor consumo eléctrico y de agua
Campo de olivos
La compañía aumenta su índice de reciclabilidad y baja la generación de residuos./Foto: Acesur

La implementación de proyectos y mejoras en los procesos industriales por parte de Acesur con el objetivo de ser cada vez una empresa más sostenible, se han puesto de manifiesto en la mejora en los indicadores de rendimiento relativos al medio ambiente en 2022.  La empresa envasadora de aceite de oliva,  ha disminuido en un 29,2% sus emisiones en 2022 con respecto a 2021 gracias a un minucioso análisis de todos los procesos industriales y a un impulso de las energías verdes, que también han dado como resultado una bajada de un 23,2% del consumo eléctrico, fundamentalmente explicado por el desarrollo de instalaciones fotovoltaicas de autoconsumo por el grupo en cinco de sus centros y el uso de calderas de biomasa, sustituyendo el consumo de gas natural por la biomasa, que es una fuente de energía renovable. 

Acesur Placas FotovoltaicasDos Hermanas1 oleo300523
Instalación de placas fotovoltaicas en la planta de Acesur en Dos Hermanas (Sevilla)./Foto.: Acesur

Impulso de las energías verdes

El grupo aceitero utiliza la biomasa que procede de las almazaras y se obtiene en el mismo proceso de extracción del aceite de oliva, por lo que forma parte del proceso de economía circular del sector. 

Además se ha optimizado la calidad de las aguas vertidas con la puesta en marcha de la ampliación y modernización de la depuradora del centro de Vilches (Jaén), a lo que se ha sumado una reducción global del 17,4% de consumo de agua. 

Otro dato relevante es el descenso en la generación de residuos, con el aumento en el índice de reciclabilidad de las plantas del grupo, encabezado por el centro de Vilches, que está por encima del 95%. 

En esta misma línea, Acesur también continúa avanzando en el uso tanto de vidrio como de pet reciclado en sus envases y ha consolidado que los materiales auxiliares de sus referencias sean 100% reciclables.

Relacionado Acesur aumenta en un 30 % su uso de PET reciclado en los primeros ocho meses de 2022 Proyecto OLIVE - PACK Uso de subproductos oleícolas para la fabricación de botellas para aceite de oliva virgen extra ACESUR evalúa y comunica la huella de carbono de sus productos

Más noticias

Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025
Palletways Certificacion ODS Care oleo250425
Mercado
Liderazgo responsable en la logística exprés
Exportaciones febrero25 españa oleo240425
Mercado
El aceite de oliva andaluz crece un 37% en volumen exportado pese a la caída de precios
Agriculturaecologicaest junta andalucia oleo240425
Legislación/PAC
El texto también reconoce y pone en valor otros sistemas de producción certificados, como la Producción Integrada, promoviendo su coexistencia con el modelo ecológico
Pieralisi plantilla renion oleo240425
Maquinaria
El programa incluyó sesiones técnicas intensivas centradas en el análisis de los procedimientos de calidad, la evaluación de incidencias y la eficacia de las acciones correctivas implementadas
Olivar de serra botella 100 reciclable oleo240425
AOVES Premium
El rediseño del envase no sólo reduce significativamente el uso de materiales, sino que también desafía los estándares de diseño en el sector

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana