web statistics
Envasadoras

Acesur obtiene el sello Residuo Zero del Grupo Saica en su planta de Vilches (Jaén)

En el año 2022, gestionó en esta planta 1.202 toneladas de distintos residuos
CertificadoResiduo Zero Aceites  del Sur oleo170723
Planta de Acesur de Vilches (Jaén)./Foto: Acesur

Acesur ha obtenido el sello ‘De Residuos a Recursos: Zero a Vertedero’, de Saica Natur, división del Grupo Saica especializada en gestión de residuos y servicios medioambientales, que a su vez es verificado por la entidad de certificación alemana TÜV SÜD. 

La compañía marca un hito medioambiental en la industria al obtener esta certificación, tras haber conseguido un 96,36% de valorización neta de sus residuos. En el año 2022, con la ayuda de Saica Natur, gestionó en su planta de Vilches 1.202 toneladas de distintos residuos con el enfoque de buscar siempre el mejor destino de acuerdo la jerarquía de residuos promulgada por la Unión Europea y así, reducir el impacto ambiental y mejorar la reciclabilidad de los distintos flujos. 

La alianza entre Acesur y Saica, ha permitido desarrollar con éxito distintos modelos de circularidad de residuos destacando: respecto a los residuos de papel y cartón, se han recuperado 242 toneladas de papel y cartón que tras su reciclaje puede tener una segunda vida produciendo el equivalente a 1.368.000 cajas recicladas y reciclables para posteriores usos. Por otro parte, hasta 28,5 toneladas de residuo de polietileno de baja densidad transparente han sido transformadas en granza reciclada de alta calidad que fueron convertidas en 132.000 m2 plástico film de agrupación o para paletizado de productos. También se han aprovechado más de 232 toneladas de lodos de alimentación como compostaje para usos agrícolas

Por último, los residuos plásticos que no pudieron ser reciclados directamente, 115 toneladas aproximadamente, fueron valorizados energéticamente como CSR (Combustible Sólido Recuperado), generando 239.000 kWh de energía eléctrica, lo que equivale al consumo medio anual de 73 hogares españoles. Este hito se une a otros avances que ha logrado Acesur en el último año como es una reducción de sus emisiones de efecto invernadero del 29%, una disminución de un 17% en su uso de aguas o el aumento de la producción de energía verde gracias a la sustitución de calderas de gas por calderas de biomasa y la puesta en marcha de plantas de placas fotovoltaicas en cinco de sus centros de trabajo. 

El certificado avala la gestión de Acesur a lo largo de su  cadena de valor y refleja el compromiso con la sociedad y sus clientes, cuyo objetivo es reducir su impacto ambiental y crear flujos circulares en todos sus residuos, evitando el vertedero y acercándose cada vez más a la Economía Circular.

Relacionado Acesur aumenta en un 30 % su uso de PET reciclado en los primeros ocho meses de 2022 Uso de subproductos oleícolas para la fabricación de botellas para aceite de oliva virgen extra

Más noticias

Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025
Palletways Certificacion ODS Care oleo250425
Mercado
Liderazgo responsable en la logística exprés
Exportaciones febrero25 españa oleo240425
Mercado
El aceite de oliva andaluz crece un 37% en volumen exportado pese a la caída de precios
Agriculturaecologicaest junta andalucia oleo240425
Legislación/PAC
El texto también reconoce y pone en valor otros sistemas de producción certificados, como la Producción Integrada, promoviendo su coexistencia con el modelo ecológico
Pieralisi plantilla renion oleo240425
Maquinaria
El programa incluyó sesiones técnicas intensivas centradas en el análisis de los procedimientos de calidad, la evaluación de incidencias y la eficacia de las acciones correctivas implementadas
Olivar de serra botella 100 reciclable oleo240425
AOVES Premium
El rediseño del envase no sólo reduce significativamente el uso de materiales, sino que también desafía los estándares de diseño en el sector

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana