web statistics
Mercado

Oleand Manzanilla Olive logra el reconocimiento como Entidad Asociativa Prioritaria Agroalimentaria de Andalucía

Esta cooperativa se ha convertido en una de las mayores cooperativas olivareras de primer grado de aceituna de mesa de Andalucía
Oleand Manzanilla Olive sede aceitunas mesa aceite de oliva oleo011223 (1)
Oleand Manzanilla Olive es una cooperativa de primer grado, con sede en La Puebla de Cazalla (Sevilla), que comercializa alrededor de 35 millones de kilos de aceituna de mesa./ Foto: Oleand Manzanilla Olive

La Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía ha reconocido a la cooperativa sevillana Oleand Manzanilla Olive como Entidad Asociativa Prioritaria Agroalimentaria de Andalucía (EAPA). Se trata de un paso más en la estrategia de crecimiento y expansión de la entidad, con el objetivo de alcanzar nuevos clientes y mercados en beneficio de la base social, que constituye la razón de ser de la cooperativa.

Este reconocimiento otorga preferencia a Oleand Manzanilla Olive, a 2.155 de sus socios agricultores y a ocho de sus cooperativas asociadas, esto es, Agrícola Carmonense, de Carmona; Olivarera La Campana; Nuestra Señora del Rosario, de Fuentes de Andalucía; Agrícola de Paradas; San Juan Bautista, de Villanueva de San Juan; San Antón de Pruna; Virgen de Loreto, de Umbrete; y Olivarera San Bartolomé, de Paterna del campo (Huelva), en las convocatorias de determinadas ayudas en concurrencia competitiva, como las destinadas a inversiones en transformación y comercialización, modernización de explotaciones o incorporación de jóvenes agricultores, entre otras, así como la posibilidad de obtener un mayor porcentaje de subvención.

Con este instrumento, la Consejería de Agricultura reconoce a la cooperativa como agente dinamizador en el ámbito agroalimentario, contribuyendo a incentivar la competitividad del sector, principalmente, mediante el aumento de la dimensión empresarial. No en vano, Oleand Manzanilla Olive, tras sucesivas fusiones fraguadas en los últimos años, se ha convertido en una de las mayores cooperativas olivareras de primer grado de aceituna de mesa de Andalucía, un crecimiento que le permite mejorar su posición de negociación y exportación, incrementar el valor añadido y la capacidad de inversión en innovación. De hecho, el volumen de negocio de la entidad superó los 110 millones de euros en el último ejercicio cerrado.

Relacionado El proyecto Oleand Manzanilla Olive S. Coop. And. sigue creciendo OLEAND Manzanilla Olive incorpora a Cosanlucar a su proyecto Oleand Manzanilla Olive colabora en el programa Redes Teco-Olivar “Nuestros objetivos pasan por reafirmar nuestro mercado ya conseguido, y abrir nuevas líneas de negocio”

Más noticias

Foto de grupo consorcio Olivebiome oleo290425
I+D+I
Un proyecto pionero convierte subproductos del olivar y residuos hortícolas en ingredientes funcionales para la alimentación de cerdos y aves
Dieta med cancer obesidad oleo290425
Salud
El estudio evaluó los efectos a largo plazo de la dieta mediterránea sobre la salud oncológica en población adulta
Convenio caja rural jaen do sierra cazorla oleo290425
AOVES Premium
Renuevan su tradicional acuerdo de colaboración
Eroski consumer productos locales oleo290425
Mercado
Los productores locales deben apostar por la diferenciación en calidad y dirigir sus esfuerzos a nichos de mercado
CompraBIO consumobajo ecovalia informe25 oleo280425
Mercado
Presentado su informe anual "Producción y Consumo Ecológicos"
COI balance carbono oleo280425
Agronomía
El plazo de inscripción estará disponible del 24 de abril al 30 de mayo de 2025
Aceitunas manzanilla sevilla junta andalucia oleo280425
Mercado
Se ejecutarán 115 acciones internacionales en 2025, entre las que destacan campañas promocionales específicas, como la promoción de la aceituna de mesa en India
Origen sello carilida do sierra magina oleo280425
AOVES Premium
El programa, que ha comenzado en abril de 2025 y tendrá una duración inicial de un año

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana