web statistics
Mercado

OLEAND Manzanilla Olive incorpora a Cosanlucar a su proyecto

Con esta adhesión, la entidad olivarera continúa con su plan de expansión en la provincia de Sevilla
Consalucar oleand oleo 130922
Actualmente cuenta con más de 50 socios agricultores y posee una capacidad de producción cercana a 1,5 millones de kilos de aceitunas./Foto: Cosanlucar Oleand Manzanilla Olive suma a su proyecto a la cooperativa Cosanlucar y continúa con su expansión

La cooperativa Olivarera de Sanlúcar La Mayor (Sevilla), también conocida como Cosanlucar, ha aprobado en Asamblea General su incorporación al proyecto de Oleand Manzanilla Olive S. Coop. And., la mayor cooperativa especializada en aceituna de mesa de primer grado de Andalucía.

Con esta adhesión, la entidad olivarera continúa con su plan de expansión en la provincia de Sevilla, concretamente en el Aljarafe, y contribuye a fortalecer el modelo cooperativo en otra de las comarcas con mayor peso productivo de aceituna de mesa. Este proceso se inició en 2020 cuando la cooperativa Virgen de Loreto de Umbrete, también de la comarca, se sumó a Manzanilla Olive 2º grado.

Cooperativa del Aljarafe sevillano, fundada en el año 1960 y con una larga trayectoria y experiencia en la producción y transformación de aceituna de mesa de las variedades Manzanilla y Gordal de Sevilla. Actualmente cuenta con más de 50 socios agricultores y posee una capacidad de producción cercana a 1,5 millones de kilos de aceitunas. Su objetivo, una vez incorporada a Oleand Manzanilla Olive S. Coop. And., es poder duplicar su capacidad e integrar a más agricultores de la comarca para defender y obtener un precio digno para sus personas socias.

En opinión del presidente de Oleand Manzanilla Olive, Antonio Candil Cabeza, “la decisión tomada por los agricultores de Sanlúcar La Mayor refrenda el buen hacer de la cooperativa en cuanto a la producción y la comercialización de aceituna de mesa”. Asimismo, “permite con el plan de expansión que Oleand Manzanilla Olive empezó a desarrollar en 2016, cuando inició los procesos de fusión y de incorporación de un gran número de agricultores y agricultoras a título individual y de otras cooperativas de la provincia de Sevilla”.

Según explica el presidente de la Cosanlucar, Julián García Carrera, “con la entrada del Nuevo Consejo Rector en la cooperativa se inició un cambio de rumbo en lo relativo a la comercialización de las aceitunas manzanillas y gordales”. Al presidente de la entidad sanluqueña no le cabe duda de que para conseguir este objetivo la mejor decisión era “estar en una cooperativa referente en la provincia de Sevilla y de Andalucía, como Oleand Manzanilla Olive, gran defensora de las variedades de aceitunas Manzanilla y Gordal de Sevilla y, como ellos bien dicen, del agricultor y de sus intereses, ya que todo céntimo de más que consigue en las ventas del producto va al bolsillo del socio agricultor”. Los olivareros sanluqueños buscaban “seguridad, experiencia y estabilidad” y en Oleand Manzanilla Olive están “seguros de haberla encontrado”, recalca Julián García Carrera.

Relacionado “Nuestros objetivos pasan por reafirmar nuestro mercado ya conseguido, y abrir nuevas líneas de negocio” Unirse para crecer en el sector de la aceituna de mesa Oleand y Manzanilla Olive se fusionan

Más noticias

Firma acuerdo ifapa asemesa oleo110725
I+D+I
El sector de la aceituna de mesa apuesta por la sostenibilidad con un plan de riego con aguas regeneradas
Oriva apia beca prensa oleo110725
Mercado
Apuesta por el talento joven con becas en EFE y Europa Press
Acesur acredita su panel de cata por ENAC oleo110725
Envasadoras
Refuerzo en control de calidad y seguridad alimentaria mediante el exclusivo protocolo ‘Triple 3Xtra’
Informe agroalimentario cajamar oleo100725
Mercado
Informe 2024 del Observatorio sobre el sector agroalimentario español en el contexto europeo de Cajamar
Parcela Ensayos GOBiolivo 201 oleo100725
Agronomía
La biodiversidad del olivo es un recurso estratégico que debe protegerse y aprovecharse para asegurar el futuro del sector en esta provincia
Xylella fastidiosa tesis ias csic oleo100725
Plagas/Enfermedades
La tesis de Miguel Román profundiza en la ecología y riesgo fitosanitario de Xylella fastidiosa en España

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana