web statistics
Mercado

El AOVE español se posiciona en el segmento premium en el mercado estadounidense

Aumenta la demanda de AOVE orgánico, donde las marcas españolas se sitúan ya en un precio medio que alcanza los 19,73 dólares por litro, según el último informe de Entrii Analytics
Entrii eeuu aove oleo
España ocupa el tercer lugar, con el 14,2% de marcas comercializadas en el lineal./Foto:123rf

Las marcas españolas de Aceite de Oliva Virgen Extra (AOVE) ganan cada vez más mercado en EE.UU. Y es que, mientras en estados clave como New York, Georgia o Florida el precio medio del AOVE oscila entre los 12,47 dólares y los 18,15,  en estados como Oregón, Washington o Michigan, este producto se posiciona en un segmento más premium con precios que rondan los 25 dólares por litro, según el último Entrii Report llevado a cabo por la startup de IA y Big Data aplicada a la internacionalización de mercados, Entrii Analytics.

Según este exhaustivo análisis, las marcas españolas que lideran la popularidad con sus productos de origen español  son “La Española”, “Jose´s” y “Pompeian”. El estudio ha analizado los datos de 1.058 referencias comercializadas  y 274 marcas de los 26 países que comercializan AOVE en EE.UU durante el último año. 

De acuerdo a este informe, los principales competidores de las marcas de AOVE españolas son, en primer lugar, las marcas estadounidenses, con el 39,5% de marcas comercializadas en los lineales y, en segundo lugar, las italianas con el 23,7% . Mientras que España ocupa el tercer lugar, con el 14,2% de marcas comercializadas en el lineal. Le sigue Grecia, en cuarto lugar, con un 5,11%, mientras que el otro 18% restante se lo reparten Marruecos, Egipto, Francia, Israel, Líbano, Brasil, Chile o Alemania.     

Crecimiento del AOVE orgánico 

Otra de las conclusiones de este Entrii Reports es la creciente demanda de AOVE orgánico, procedente de cultivos ecológicos de origen español, en el mercado estadounidense. Aunque el AOVE italiano orgánico tiene un precio medio de 30,80 dólares por litro y el griego se sitúa en los 42,91 dólares, el AOVE orgánico español alcanza ya una propuesta de valor única, y muy competitiva, con un precio medio de 19,73 euros por litro

En cuanto a los canales de venta, el análisis revela una interesante dinámica. Así, mientras el precio medio del AOVE español en el canal offline es de 17,61 dólares, el precio medio en la venta online asciende a los 24,57 dólares por litro.   

De la misma forma, los formatos más comercializados en el mercado estadounidense son las botellas de medio litro, principalmente. Aunque en el estado de Florida se aprecia un incremento de la oferta también en formato de 1 litro. 

Recomendaciones para adentrarse en el mercado estadounidense

Al respecto de estas cifras, el CEO de Entrii Analytics, Rodrigo Fabeiro, explica cómo “el mercado estadounidense presenta unas oportunidades sin precedentes  para el AOVE español. Con una creciente demanda de productos saludables, orgánicos y de alta calidad es el escenario perfecto para que las marcas españolas brillen en él”. 

Sin embargo, “las marcas españolas deben tener en cuenta una serie de recomendaciones a la hora de adentrarse en él. En primer lugar, hacer una segmentación muy específica de mercados dirigiéndose a nichos específicos como el de consumidores que buscan productos orgánicos y sostenibles. En segundo lugar, establecer colaboraciones y alianzas estratégicas con distribuidores minoristas locales para aumentar la visibilidad y distribución. Y en último lugar, la organización de eventos y talleres para educar al consumidor sobre sus propiedades y beneficios”, subraya Rodrigo Fabeiro.  

Relacionado El COI organiza una nueva misión a Estados Unidos para difundir la cultura del aceite de oliva La marca Pompeian lidera las ventas de AOVE en Estados Unidos Estados Unidos, Japón y China principales destinos de las exportaciones españolas en enero de 2023

Más noticias

Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025
Palletways Certificacion ODS Care oleo250425
Mercado
Liderazgo responsable en la logística exprés
Exportaciones febrero25 españa oleo240425
Mercado
El aceite de oliva andaluz crece un 37% en volumen exportado pese a la caída de precios
Agriculturaecologicaest junta andalucia oleo240425
Legislación/PAC
El texto también reconoce y pone en valor otros sistemas de producción certificados, como la Producción Integrada, promoviendo su coexistencia con el modelo ecológico
Pieralisi plantilla renion oleo240425
Maquinaria
El programa incluyó sesiones técnicas intensivas centradas en el análisis de los procedimientos de calidad, la evaluación de incidencias y la eficacia de las acciones correctivas implementadas
Olivar de serra botella 100 reciclable oleo240425
AOVES Premium
El rediseño del envase no sólo reduce significativamente el uso de materiales, sino que también desafía los estándares de diseño en el sector

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana