web statistics
Mercado

170,60 millones de litros de aceite de oliva vendidos hasta agosto

Cifra un 17,31% inferior con respecto a 2022
Aceites envasados anierac agosto23 oleo250923
Para el aceite de oliva en el mes de agosto de 2023, se han puesto en el mercado 23 millones de litros de aceite de oliva./Foto: 123rf

Las empresas de la Asociación Nacional de Industriales Envasadores y Refinadores de Aceites Comestibles (ANIERAC) han puesto en el mercado 59 millones de litros, 4,5 millones de litros más que en agosto del 2022. Por categorías, 23  millones se corresponden con el aceite de oliva en el total de sus categorías, 2 millón de litros con el aceite de orujo y 34 millones de litros con los aceites vegetales, en este octavo  mes de 2023.

Aceite de oliva

Para el aceite de oliva en el mes de agosto de 2023, se han puesto en el mercado 23 millones de litros de aceite de oliva, 3 millones de litros menos que en agosto del 2022. En cuanto a las categorías, 9,28 millones de litros corresponden al virgen extra y de virgen con 3,53  millones de litros. Por su parte, para el aceite de oliva suave presenta las cifras de 7,48 millones y 2,78 millones de litros para el intenso.

En cuanto a las ventas totales, en estos ocho meses de 2023, de aceite de oliva ascienden a 170,60 millones de litros, siendo 72,84 millones de litros de “virgen extra” (-14,83% vs. 2022), 54,89 millones de litros de “suave” (-26,57% vs. 2022), 22,55 de “intenso” (-19,53% vs. 2022) y 20,31 millones de litros de “virgen” (+12,79% vs. 2022). El acumulado total de los aceites de oliva presenta una cifra inferior en 35,72 millones de litros respecto al del 2022, lo que se identifica con un descenso de un 17,31%.

Las ventas de aceite de oliva por campaña 2022/2023, ascienden a 244,34 millones de litros, lo que supone una disminución del 13,78% frente a la campaña pasada. En el detalle para las diferentes calidades del aceite de oliva, el “virgen extra” con 103,84 millones de litros acumulados presenta un descenso del 13,78% respecto al mismo periodo de la campaña 2021/2022. El aceite de oliva “virgen”, con 27,57 millones de litros, que ha tenido de nuevo un comportamiento positivo con un incremento del 12,13%. El aceite “suave” con 81,78 millones de litros, un 19,45% menos que la campaña anterior,%, mientras que el “intenso” son de 31,13 millones de litros, lo que representa una cifra negativa en un 20,78%.

Aceite de orujo y otro aceites vegetales

En cuanto al aceite de orujo, en el mes de agosto se han puesto en el mercado 2 millones de litros de aceite de orujo de oliva. Con estas cifras, el acumulado anual durante estos ocho meses del 2023 asciende a 12,22 millones de litros. En lo que llevamos de la campaña 2022/2023 se han puesto en el mercado 16,75 millones de litros de aceite de orujo, cifra muy similar a la del mismo periodo de la campaña anterior.

Para las salidas de los aceites vegetales durante este mismo mes, ascendieron a 34 millones de litros. El aceite de girasol es el aceite más representativo de esta categoría con 23,34, y en cuanto al aceite refinado de semillas, presenta una cifra superior a los 10,23 millones de litros. Los aceites de colza, soja, maíz, cacahuete, pepita de uva presentan cifras bastante distantes de las del aceite de girasol y del refinado de semillas. Por tanto, la cifra acumulada de los ocho primeros meses de este año es de 239,15 millones de litros, un 7,78% superior a la del mismo periodo del 2022.

En cuanto a los datos acumulados de los principales aceites vegetales (girasol, semillas, colza y soja) coincidentes con el periodo de la campaña de los aceites de oliva, el aceite de girasol presenta una cifra de 236,94 millones de litros, un 7,75% menos que en el mismo periodo de la campaña anterior. El aceite de colza y el de soja también presentan una tendencia negativa con 3 y 1,22 millones de litros, lo que supone un descenso de un 22,27% y un 46,09% respectivamente. Por el contrario, el aceite de semillas con 80,45 millones de litros presenta un aumento del 49,87%.

Relacionado 147,48 millones de litros de aceite de oliva vendidos hasta julio Los aceites vegetales siguen copando el mercado de la oliva Los aceites vegetales siguen comiendo terreno al aceite de oliva en el mes de mayo Los aceites vegetales siguen ganando cuota de mercado en el mes de abril El nivel de comercialización se mantiene a buen ritmo en el mes de marzo Las ventas de aceite de oliva siguen descendiendo en el mes de febrero 8,35% menos ventas de aceites en envasados en el mes de enero de 2023

Más noticias

Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025
Palletways Certificacion ODS Care oleo250425
Mercado
Liderazgo responsable en la logística exprés
Exportaciones febrero25 españa oleo240425
Mercado
El aceite de oliva andaluz crece un 37% en volumen exportado pese a la caída de precios
Agriculturaecologicaest junta andalucia oleo240425
Legislación/PAC
El texto también reconoce y pone en valor otros sistemas de producción certificados, como la Producción Integrada, promoviendo su coexistencia con el modelo ecológico
Pieralisi plantilla renion oleo240425
Maquinaria
El programa incluyó sesiones técnicas intensivas centradas en el análisis de los procedimientos de calidad, la evaluación de incidencias y la eficacia de las acciones correctivas implementadas
Olivar de serra botella 100 reciclable oleo240425
AOVES Premium
El rediseño del envase no sólo reduce significativamente el uso de materiales, sino que también desafía los estándares de diseño en el sector

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana