web statistics
Mercado

El nivel de comercialización se mantiene a buen ritmo en el mes de marzo

En cuanto a las existencias de aceite actualmente se cuenta con 670.300 toneladas, 68.740 menos que en febrero
Datos aica marzo23 oleo 140423
En los seis meses que llevamos de campaña se han comercializado 585.000 toneladas./Foto: 123rf

La Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA) acaba de publicar los datos correspondientes al mercado del aceite de oliva del pasado mes de marzo, donde las salidas se situaría en 96.000 toneladas, incluyendo las importaciones.

En marzo, la producción ha sido de 7.312 toneladas, lo que supone un total acumulado de 660.217 en los seis primeros meses de campaña. De esta cantidad, 509.745 se han producido en Andalucía, una cifra más baja de lo aforado, que fue de 587.000 toneladas, y 178.942 toneladas es lo que se ha producido en Jaén en lo que va de campaña, también por debajo de lo estimado inicialmente, que fueron 200.000 toneladas.

Con respecto a la comercialización, en los seis meses que llevamos de campaña se han comercializado 585.000 toneladas, lo que supone una media de 97.500 toneladas mensuales.

En cuanto a las existencias de aceite actualmente se cuenta con 670.300 toneladas, 68.740 menos que en febrero, que se encuentran distribuidas 399.751 están en almazaras y cooperativas; 261.800 toneladas en envasadoras, y 8.749 en el Patrimonio Comunal Olivarero.

El sector opina

"Tenemos una producción acumulada de 660.217 toneladas, que nos lleva a unas existencias totales a finales de marzo de 670.285 toneladas. Y la campaña ya podemos darla por finalizada. Esta bajísima producción supone que, a pesar de que la comercialización se ha estabilizado, no alcanzaremos un volumen disponible superior a 1.370.000 toneladas,sumando importaciones, enlace y producción final. Un dato que, no por ser esperado deja de ser preocupante y confirma nuestras malas previsiones", explica el responsable de la Sectorial de Olivar y Aceite de UPA y secretario general de UPA Andalucía, Cristóbal Cano

“De mantenerse este ritmo de salidas de los primeros seis meses de la campaña de comercialización, el enlace a final de la campaña sería de unas 90.000 toneladas, lo que puede suponer el desabastecimiento de aceite para finales de año, por tanto se tendrá que regular vía precios “, ha explicado el gerente y portavoz de ASAJA-Jaén, Luis Carlos Valero.


 

Relacionado Progresiva ralentización de las salidas de aceite de oliva en febrero 614.331 toneladas de aceite de oliva de producción acumulada en lo que va de campaña Producción corta y bajos niveles de comercialización

Más noticias

Sostenibilidad agraalimentario oleo240725
Mercado
Cómo puede una pyme agroalimentaria elaborar su propio informe de sostenibilidad
Espacio investigacion ifapa cordoba oleo250725
Agronomía
Actualmente, se están llevando a cabo ensayos con olivo, almendro, pistacho y vid
DatosAgricultura IA datalife oleo250725
I+D+I
El 64% de pymes españolas que utilizan IA han mejorado su productividad y ventas
Hojas olivo disolventes oleo240725
Agronomía
Esta alternativa verde permite sustituir los disolventes convencionales derivados del petróleo
Drones IA agricultura precision olivar oleo240725
Agronomía
Agricultura de precisión en Córdoba
Italia oleoturismo recoleccion reglada oleo240725
Mercado
Para impulsar un oleoturismo seguro, formativo y sostenible

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana