web statistics
Mercado

Nuevos retos de la olivicultura portuguesa a debate

La jornada se desarrolló en el marco de Agroglobal 2023 (Santarem, Portugal)
Olivum agroglobal oleo250923
Organizada por la asociación Olivum, el pasado 6 de septiembre./Foto: Olivum

Bajo el tema “Nuevos desafíos para la olivicultura nacional”Olivum, organizó en la feria Agroglobal 2023 (Santarém), una jornada donde se analizaron y discutieron temas cruciales sobre la olivicultura y la sostenibilidad en los olivares.

El acto fue inaugurado por el presidente de la asociación Olivum, Pedro Lopes, quien destacó la importancia del cultivo del olivo en Portugal y describió los desafíos y oportunidades a los que se enfrentan los profesionales actualmente. “El sector continúa transformándose. Cada vez es más moderno, tecnológico y sostenible. Pero para poder mantenerse al día con estos cambios y establecer altos estándares en el sector, es esencial reforzar la innovación, la cooperación y la resiliencia para enfrentar los desafíos en constante evolución del sector”,  comentó el presidente de Olivum.

El primer panel de expertos, moderado por Gonçalo Moreira, coordinador del Programa de Sostenibilidad del Aceite de Oliva del Alentejo (PSAA), quién destacó la importancia de este proyecto pionero a nivel mundial, impulsado por OLIVUM, en colaboración con la Universidad de Évora.

En esta intervención, Gonçalo Moreira presentó valiosas reflexiones sobre la sostenibilidad en el olivar, destacando la importancia de las prácticas agrícolas responsables y su impacto positivo en la producción de aceite de oliva. “La PSAA se encuentra ahora en su segunda fase y los resultados no podrían ser más alentadores. Estamos hablando de una herramienta que empodera a los productores y fortalecerá la posición de Portugal como líder mundial en la producción de aceite de oliva de calidad, combinando tradición, innovación y sostenibilidad”, afirmó el coordinador.

Otro de los temas tratados fue el oleoturismo, en la segunda mesa redonda, donde Pedro Lopes explica como,“Portugal tiene un clima único para la producción de aceite de oliva. Este nicho turístico es una excelente oportunidad para demostrar prácticas sustentables que combinan los conceptos de modernidad, patrimonio, creatividad y tradición”.

Relacionado «La inversión en el sector ha permitido pasar de 80.000 tn en 2014 a 135.000 tn de aceite de oliva producido en 2019» Olivum aspira a representar a todo el sector olivarero portugués

Más noticias

Precios productores ue ao short2 inform oleo310725
Mercado
Según el Informe de Perspectivas a corto plazo en su edición de verano 2025 publicado por Agricultura y Desarrollo Rural de la Comisión Europea
ArancelesEEUU EU opinion asitol oleo310725
Opinión
Por ASSITOL, la Asociación Italiana de la Industria del Aceite de Oliva
Deoleo resultados julio25 oleo310725
Envasadoras
El EBITDA ha crecido un 10% con respecto al mismo periodo del año anterior
AOVE olivar vacaciones verano25 oleo310725
Mercado
Sabor, salud, cultura y tiempo libre
Coosur lanza campaña de comunicación Acesur oleo300725
Envasadoras
Conecta con el consumidor desde la calidad, el origen y la emoción

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana