Agronomía

El Programa de Sostenibilidad del Aceite de Oliva Alentejano promueve "Sustainability4OliveOil"

Es un proyecto liderado por la Asociación de Olivicultores y Almazaras de Portugal
Olivos alentejo flores oleo090523
El próximo 16 de mayo, en el Parque Científico y Tecnológico del Alentejo (PACT), en Évora./Foto: 123rf

El Programa de Sostenibilidad del Aceite de Oliva Alentejano organiza el evento Sustainability4OliveOil, que tendrá lugar el próximo 16 de mayo, en el Parque Científico y Tecnológico del Alentejo (PACT), en Évora.

El Programa de Sostenibilidad del Aceite de Oliva Alentejano ( PSAA ), es un proyecto liderado por la Asociación de Olivicultores y Almazaras de Portugal, cuyo objetivo es convertirse en un referente con buenas prácticas y una guía personalizada para que los productores de aceitunas y aceite de oliva que evolucionen en prácticas sostenibles, en las dimensiones ambientales, sociales y económicas.

Para que una empresa sea reconocida por la PSAA como sostenible, tendrá que cumplir diferentes parámetros de diferentes temáticas, en el olivar o en la almazara, o en ambos. Todos los criterios tendrán diferentes niveles de sostenibilidad, de forma que la empresa pueda incrementar su nivel de sostenibilidad y mejorar sus actuaciones de forma programada y en base a un plan de acción individual. Cada criterio permite la clasificación del productor según cuatro niveles de sostenibilidad: preinicial, inicial, intermedio y desarrollado.

La organización de este evento tiene como objetivo acercar a los componentes del PSAA, las diferentes propuestas sobre la implementación de prácticas sostenibles en toda la cadena de valor en el aceite de oliva.

La jornada se encuentra organizada en dos bloques. En un primer bloque se cuenta con tres ponentes que realizarán sus intervenciones. Entre ellas, la profesora Adele Finco, de la Universidad Politécnica Marche (Italia), que abrirá la sesión con una ponencia sobre la sostenibilidad y competitividad de la cadena de valor del aceite de oliva virgen extra . A continuación, el profesor Davide Neri, también de la Universidad Politécnica Marche (Italia), que hablará sobre la arquitectura del olivo y la poda en los olivares modernos. Y finalmente, cerrará la primera parte Francesco Montanari , especialista en derecho agroalimentario y Director de Asuntos Legales y Regulatorios de Arcadia International.

El segundo bloque contará con una mesa de debate, moderada por el periodista de RTP, Alexandre Brito, con aportes de Adele Finco, Davide Neri , Giuseppe Colantoni, Francesco Montanari, Inês Ferreira y Luis Vaz Freire.

Relacionado Alentejo, en Portugal, referencia mundial en el cultivo de aceituna Olivum aspira a representar a todo el sector olivarero portugués

Más noticias

Taipei city Imagen de Ke Hugo Pixabay oleo050623
Mercado
Su primer abastecedor es Italia, seguido de España y Grecia
JS Olivenoele aus Spanien Event oleo050623
Mercado
Bajo el lema “Aceites de Oliva de España, los más premiados del mundo”, la campaña sostenida con fondos propios, y el “Olive Oil World Tour”, campaña de 3 años de duración
OOWC  Día del Medioambiente oleo050623
Agronomía
El Congreso Mundial del Aceite de Oliva lanza una campaña colaborativa, con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente, para trasladar a la sociedad el compromiso del sector
Upa deoleo oleo050623
Envasadoras
Con este nuevo acuerdo, la compañía aceitera muestra nuevamente su apoyo al campo y al agricultor en un contexto socioeconómico difícil
Organicfoodiberia ifema22 oleo050623
Mercado
Asistentes procedentes de más de 100 países, tendrán la oportunidad de establecer nuevas colaboraciones y alianzas estratégicas
Planas consejoeuropeo oleo020623
Mercado
El ministro subraya la necesidad de que los corredores desde Ucrania continúen abiertos y que la Comisión ofrezca información puntual del impacto en los mercados nacionales
Iii conv premio eduardo perez oleo020623
I+D+I
El plazo de presentación de trabajos finaliza el próximo 15 de octubre de 2023
Xylella olivar salento italia oleo020623
Agronomía
El llamamiento de Gennaro Sicolo, vicepresidente del Comité Asesor de aceite de oliva y aceitunas de mesa, busca Normas más estrictas sobre trazabilidad y calidad
Inta argentina cambio climatico estudio1 oleo020623
Agronomía
Un equipo de investigación del INTA estudia nuevas estrategias de manejo para hacer frente a las altas temperaturas y restricción hídrica en un contexto de alta variabilidad climática

Revista Óleo Revista

NÚMERO 2909 // 2022
Ahora, acceso gratuito a la revista

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana