web statistics
Mercado

La aceituna de mesa pierde protagonismo en 2022 en la cesta de la compra de los españoles

Según los datos proporcionados por el Informe del Consumo de Alimentación en España 2022 elaborado por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación
Consumo aceitunas 2022 mapa oleo050723
Un consumo per cápita de aceitunas de 2,40 kilos por persona y año, lo que supone un decrecimiento del 10,5 %./Foto: Pexels

La compra de aceitunas disminuye durante el año 2022. Su volumen se reduce un 10,5 % y su valor un 1,4 % con respecto al año anterior, debido a que el precio medio crece un 10,3 %. Con respecto al 2019, el volumen se sitúa un 1,0 % por debajo, obteniendo una facturación un 10,9 % superior, como consecuencia de un crecimiento en el precio medio de un 12,0 %. El precio medio cierra el año 2022 a 3,32 €/kg, según los datos proporcionados por el Informe del Consumo de Alimentación en España 2022 elaborado por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.

El consumo per cápita realizado por persona y año de aceitunas decrece un 10,5 % en comparación con 2021, siendo la ingesta media aproximada de 2,40 kilos por persona, el equivalente a un gasto medio por persona y año de 7,96 €, el cual también se ha reducido durante los últimos doce meses, en una proporción del 1,3 %. Por el contrario, si se compara con antes de la pandemia el consumo per cápita se reduce a un ritmo muy inferior (1,2 %) y el gasto per cápita crece un 10,6 %, movimiento debido al auge del precio medio del producto. 

Los hogares destinan el 0,50 % a la compra de estos productos, lo que en su cesta supone un 0,41 % del volumen total. Si analizamos la evolución a largo plazo, teniendo en cuenta la excepcionalidad generada en el año 2020 debido a la situación provocada por la pandemia del Covid-19, la tendencia desde el año 2008 y con datos a cierre de 2022 es positiva con un incremento en volumen del 5,4 % para la compra de esta categoría por parte de los hogares españoles. 

Consumo per cápita de los tipos de aceitunas

El año 2022 cierra con un consumo per cápita de aceitunas de 2,40 kilos por persona y año, lo que supone un decrecimiento del 10,5 %. El tipo de aceituna que más se consume es la aceituna envasada rellena (0,93 kilos por persona y año), que se ha reducido 0,12 kilos si lo comparamos con 2021, es decir, un 11,7 %. 

La aceituna envasada sin hueso es la que mejor resiste la caída del consumo con una variación del 1,8 %, reduciéndose su consumo por persona de 0,49 a 0,48 kilos del 2021 al 2022.

Canales de venta

Los supermercados y autoservicios, superficies favoritas para la compra de estos productos con el 51,3 % del volumen de la categoría, aunque su consumo disminuye un 9,5 %. Le sigue la tienda descuento, con un 17,7 % del consumo de aceitunas, pero pierde un 11,8 % de las compras con respecto a 2021. Por su parte, el hipermercado, responsable de distribuir el 12,3 % de las aceitunas, pierde un 12,5 % de compras. La tienda tradicional y el e-commerce, con una cuota de mercado de 7,4 % y 2,3 %, pierden el 4,5 % y el 7,7 % del volumen respectivamente.

En cuanto al precio medio por canal, las  aceitunas cierra el año 2022 a 3,32 €/kg, un precio un 10,3 % superior, crecimiento que se traslada a todos los canales, siendo el e-commerce el que menos lo incrementa (0,9 %), además de ofrecer un precio medio inferior al del mercado (3,17 €/kg). 

Por el contrario, la tienda descuento es la que más incrementa el precio medio (18,6 %), no obstante, continúa siendo la cadena que ofrece el precio más competitivo (2,59 €/kilo). En el lado opuesto se encuentra la tienda tradicional, con el precio medio más alto del mercado (5,34 € por kilo), aunque lo incrementa a un ritmo inferior al promedio (6,1 %). Por su parte, el hipermercado y el supermercado incrementan el precio medio a un ritmo proporcional al mercado, cerrando con precios inferiores al promedio (3,26 y 3,07 €/kg respectivamente).

Relacionado La aceituna de mesa mantiene el tipo La aceituna de mesa continúa recuperando mercado durante 2021

Más noticias

Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025
Palletways Certificacion ODS Care oleo250425
Mercado
Liderazgo responsable en la logística exprés
Exportaciones febrero25 españa oleo240425
Mercado
El aceite de oliva andaluz crece un 37% en volumen exportado pese a la caída de precios
Agriculturaecologicaest junta andalucia oleo240425
Legislación/PAC
El texto también reconoce y pone en valor otros sistemas de producción certificados, como la Producción Integrada, promoviendo su coexistencia con el modelo ecológico
Pieralisi plantilla renion oleo240425
Maquinaria
El programa incluyó sesiones técnicas intensivas centradas en el análisis de los procedimientos de calidad, la evaluación de incidencias y la eficacia de las acciones correctivas implementadas
Olivar de serra botella 100 reciclable oleo240425
AOVES Premium
El rediseño del envase no sólo reduce significativamente el uso de materiales, sino que también desafía los estándares de diseño en el sector

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana