Envasadoras

Integración de procesos a través de la digitalización de toda la cadena de valor

La empresa defiende la digitalización como el futuro evidente de la industria y como parte de su estrategia de innovación
Deoleo industria4.0 192 oleo170523
Innovación digital en los procesos de fabricación./Fotos: Deoleo

Deoleo se fundó en 1955 en Bilbao como Arana Maderas, S. A. Herederos de la calidad y la tradición del pasado, en la actualidad sus valores corporativos sitúan al consumidor en el centro de todas las decisiones de la empresa, y  al mismo tiempo, defiende la digitalización como el futuro evidente de la industria y como parte de su estrategia de innovación considerándola una herramienta imprescindible para alcanzar sus objetivos.

La envasadora prioriza la sostenibilidad defendiendo prácticas empresariales responsables y utilizan estas estrategias que velan por sus agricultores, por sus proveedores y por la tierra de la que dependen. Además, es considerada una empresa innovadora ya que ha introducido prácticas de fabricación digital que está elevando los estándares de la industria en todos los ámbitos, como la calidad, la eficiencia, la trazabilidad y la salud. El objetivo de Deoleo es conseguir que todas sus marcas más vendidas en España e Italia están certificadas con su riguroso protocolo de sostenibilidad.

Eficiencia e Innovación

Los valores corporativos de Deoleo sitúan al consumidor en el centro de todas las decisiones de la empresa. Considera que la innovación en las prácticas de fabricación es una pieza clave para mantener la confianza de sus clientes. Hoy en día, la transformación digital se ha convertido en una herramienta imprescindible para alcanzar sus objetivos. Con la huella global de las operaciones de Deoleo, sus procesos recopilan ingentes cantidades de datos que requieren una precisión que permita mantener con facilidad los rigurosos estándares de calidad de la empresa. Sin el apoyo de la fabricación digital, gestionar esta información sería imposible.

La apuesta por la innovación digital 

Para llevar a cabo este proceso de transformación digital en el proceso de fabricación, Deoleo ha recurrido a Siemens Digital Industries Software y Sothis, partner de Siemens. «En Siemens, hemos encontrado el valor, los conocimientos y las funcionalidades de un partner de categoría mundial que ofrece un nivel de asistencia inmejorable», explica Rafael Pérez de Toro, director general de Calidad de Deoleo. «También elegimos a Sothis, partner de Siemens, como nuestro proveedor de implementación. Para ello, nos basamos en su amplia experiencia y en su trayectoria demostrada. Fue todo un acierto».

Deoleo utiliza el software Opcenter™ Execution Process para la fabricación digital de Siemens. Opcenter Execution Process es un sistema de ejecución de fabricación (MES) que utilizan los principales fabricantes de bienes de consumo envasados, alimentos y bebidas, y productos químicos. Este software forma parte de Siemens Xcelerator, el portfolio completo e integrado de software, hardware y servicios. Ofrece eficacia y flexibilidad en la fabricación, al tiempo que proporciona los mayores niveles de calidad posibles.

Puede leer este artículo completo en el número 192 de Óleo.

Relacionado La fiebre mundial por la tierra “Expoliva tiene un peso específico muy importante para el sector”

Más noticias

Taipei city Imagen de Ke Hugo Pixabay oleo050623
Mercado
Su primer abastecedor es Italia, seguido de España y Grecia
JS Olivenoele aus Spanien Event oleo050623
Mercado
Bajo el lema “Aceites de Oliva de España, los más premiados del mundo”, la campaña sostenida con fondos propios, y el “Olive Oil World Tour”, campaña de 3 años de duración
OOWC  Día del Medioambiente oleo050623
Agronomía
El Congreso Mundial del Aceite de Oliva lanza una campaña colaborativa, con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente, para trasladar a la sociedad el compromiso del sector
Upa deoleo oleo050623
Envasadoras
Con este nuevo acuerdo, la compañía aceitera muestra nuevamente su apoyo al campo y al agricultor en un contexto socioeconómico difícil
Organicfoodiberia ifema22 oleo050623
Mercado
Asistentes procedentes de más de 100 países, tendrán la oportunidad de establecer nuevas colaboraciones y alianzas estratégicas
Planas consejoeuropeo oleo020623
Mercado
El ministro subraya la necesidad de que los corredores desde Ucrania continúen abiertos y que la Comisión ofrezca información puntual del impacto en los mercados nacionales
Iii conv premio eduardo perez oleo020623
I+D+I
El plazo de presentación de trabajos finaliza el próximo 15 de octubre de 2023
Xylella olivar salento italia oleo020623
Agronomía
El llamamiento de Gennaro Sicolo, vicepresidente del Comité Asesor de aceite de oliva y aceitunas de mesa, busca Normas más estrictas sobre trazabilidad y calidad
Inta argentina cambio climatico estudio1 oleo020623
Agronomía
Un equipo de investigación del INTA estudia nuevas estrategias de manejo para hacer frente a las altas temperaturas y restricción hídrica en un contexto de alta variabilidad climática

Revista Óleo Revista

NÚMERO 2909 // 2022
Ahora, acceso gratuito a la revista

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana