Mercado

“Expoliva tiene un peso específico muy importante para el sector”

Entrevista África Colomo, presidenta del Consejo de Administración de Ferias Jaén, S.A.
Foto2. AfricaColomo2
“Llevamos 40 años acompañando a las empresas en este apasionante mundo del aceite de oliva y sus industrias”./Foto: Ifeja

Jaén volverá a convertirse en la capital de la industria oleícola, en la XXI edición de la Feria Internacional del Aceite de Oliva e Industrias Afines, Expoliva que se desarrollará entre el 10 al 13 de mayo de 2023. Óleo con motivo de esta nueva convocatoria, entrevista a África Colomo, presidenta del Consejo de  Administración de Ferias Jaén, S.A.

En este año y medio el sector ha sufrido diferentes vaivenes y cambios sustanciales, ¿cómo afrontan desde Ferias Jaén está edición de Expoliva en este entorno?

Llevamos 40 años acompañando a las empresas en este apasionante mundo del aceite de oliva y sus industrias. 

La experiencia es cada edición más gratificante, ya que siempre incrementamos en empresas participantes, espacios expositivos, novedades y tendencias del mercado, innovación y tecnología… y en esta edición no vamos a ser menos. 

Como un escaparate único en el mundo en el que mostrar todo lo que aún tiene que ofrecer el aceite de oliva y sus industrias. Sin lugar a dudas, las expectativas son altas; no en vano, llevamos varios meses trabajando en una edición en la que hemos puesto mucha ilusión. Es primordial para nosotros volver a celebrar una edición de Expoliva sin restricciones de ningún tipo. Expoliva 2021, pese a todo, fue un éxito a todos los niveles; así que Expoliva 2023, no puede ser menos. 

Y es que durante cuatro días Expoliva se convierte en el auténtico epicentro mundial del sector del olivar y el aceite de oliva e industrias afines: maquinaria oleícola, cooperativas y almazaras industriales, abonos y fertilizantes, envasadoras y distribuidoras, tecnología aplicada al olivar y sus industrias, etc. Además de las empresas tradicionales de Expoliva, que nos han acompañado casi desde los inicios, tendrán un hueco importante en la próxima edición, empresas vinculadas con la tecnología, la innovación y los sistemas inteligentes.

Foto3. ExpolivaInterior
Ambiente interior de Expoliva 2021/Foto: Ifeja

¿Qué elementos serán los elementos que van a definir esta edición 2023?

El futuro del sector pasa en buena medida por el gran escaparate que supone Expoliva y no podemos defraudarlos. Expoliva es el centro de negocio más importante de todo el panorama nacional e internacional en materia de cultivos permanentes vinculados e interrelacionados entre sí. Si hay un sector que ha evolucionado desde el punto de vista de innovación y tecnología aplicada es el de la olivicultura, toda una revolución de la que Expoliva ha sido partícipe y protagonista principal en estos cuarenta años.

Las principales líneas de actuación de la próxima edición pasan por hacer una agricultura que sea cada vez más circular, eficiente, sostenible, responsable, innovadora y rentable

La olivicultura contemporánea, requiere de un entorno en el cual las personas que desenvuelven su función estén razonablemente remunerados, solo con esta sostenibilidad económica se garantiza la disponibilidad futura de productos. Por otro lado, el producto debe ser explotado mediante elementos tecnológicos e innovadores que garanticen el adecuado uso de la tierra, el agua, y consumo de insumos necesarios, que lo hagan eficiente, además de rentable, como anteriormente hemos advertido. Y, por último, debe ser una olivicultura sosteniblemente biodiversa, que garantice la convivencia actual y futura de todas las especies con las que comparten entorno.

¿Considera que Expoliva alcanza su punto de madurez este año? ¿Qué papel juega el reconocimiento de “internacionalidad” en 15 ediciones sucesivas?

Llevamos muchas ediciones siendo referente en el ámbito internacional. Y este hecho, no es casualidad. Es fruto del esfuerzo de muchos agentes implicados; en primer lugar, el sector del aceite de oliva y sus industrias, que apuesta cada edición por la feria; en segundo lugar, las instituciones y patrocinadores que respaldan este evento y; por último, el compromiso los organizadores, que realizan un gran esfuerzo, para superarse año tras año.

La pasada edición, a pesar de todas las vicisitudes, consiguió una importante representación internacional, con la participación de 28 empresas extranjeras, procedentes de 10 países y 1.421 profesionales internacionales procedentes de 70 países. A fecha de hoy, y a falta de menos de dos meses para su celebración, podemos avanzar que ya tenemos confirmadas la participación de casi 30 expositores internacionales procedentes de 10 países. Sin olvidar, por supuesto, el acuerdo firmado con Túnez que ha permitido a este país de la cuenca mediterránea ser el país invitado en Expoliva 2023, y que vendrá a reforzar, más si cabe, la apuesta por la vertiente internacional de la muestra.

Puede leer la entrevista completa en el número 192 de Óleo.

Relacionado La fiebre mundial por la tierra

Más noticias

Taipei city Imagen de Ke Hugo Pixabay oleo050623
Mercado
Su primer abastecedor es Italia, seguido de España y Grecia
JS Olivenoele aus Spanien Event oleo050623
Mercado
Bajo el lema “Aceites de Oliva de España, los más premiados del mundo”, la campaña sostenida con fondos propios, y el “Olive Oil World Tour”, campaña de 3 años de duración
OOWC  Día del Medioambiente oleo050623
Agronomía
El Congreso Mundial del Aceite de Oliva lanza una campaña colaborativa, con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente, para trasladar a la sociedad el compromiso del sector
Upa deoleo oleo050623
Envasadoras
Con este nuevo acuerdo, la compañía aceitera muestra nuevamente su apoyo al campo y al agricultor en un contexto socioeconómico difícil
Organicfoodiberia ifema22 oleo050623
Mercado
Asistentes procedentes de más de 100 países, tendrán la oportunidad de establecer nuevas colaboraciones y alianzas estratégicas
Planas consejoeuropeo oleo020623
Mercado
El ministro subraya la necesidad de que los corredores desde Ucrania continúen abiertos y que la Comisión ofrezca información puntual del impacto en los mercados nacionales
Iii conv premio eduardo perez oleo020623
I+D+I
El plazo de presentación de trabajos finaliza el próximo 15 de octubre de 2023
Xylella olivar salento italia oleo020623
Agronomía
El llamamiento de Gennaro Sicolo, vicepresidente del Comité Asesor de aceite de oliva y aceitunas de mesa, busca Normas más estrictas sobre trazabilidad y calidad
Inta argentina cambio climatico estudio1 oleo020623
Agronomía
Un equipo de investigación del INTA estudia nuevas estrategias de manejo para hacer frente a las altas temperaturas y restricción hídrica en un contexto de alta variabilidad climática

Revista Óleo Revista

NÚMERO 2909 // 2022
Ahora, acceso gratuito a la revista

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana