AOVES Premium

Cerca de cien entidades oleícolas están certificadas por la Fundación Certióleo

La Fundación se plantea ampliar su actividad a la certificación del olivar y aceite procedentes de agricultura ecológica
Certioleo resultados Expoliva oleo120523
Representantes de las Denominaciones de Origen Sierra de Segura, Sierra de Cazorla y Sierra Mágina, junto con la IGP Aceite de Jaén, en su stand de Expoliva./Foto: Fundación Certióleo

La Fundación Certióleo, que nació en Febrero del año 2019, está constituida por los Consejos Reguladores de las Denominaciones de Origen de la provincia de Jaén Sierra de Segura, Sierra Mágina y Sierra de Cazorla, y por la IGP Aceite de Jaén.

Actualmente, entre otros fines, esta Fundación actúa como órgano de control de los alcances de las Denominaciones de Origen y de la IGP indicadas, de forma que realiza auditorías y tomas de muestras a todos los operadores, para asegurarse que cumplen los criterios y exigencias de cada uno de los pliegos de condiciones. Y esta verificación se realiza de acuerdo a la Norma de Calidad ISO 17065, en la cual estamos acreditados por ENAC, tal como se exige en la normativa de control de la calidad diferenciada.

Igualmente esta Fundación está inscrita en el Registro de Organismos de Evaluación de la conformidad de productos agroalimentarios que operan en Andalucía, para los alcances de las tres Denominaciones de Origen y la IGP indicadas, según certificado de la Consejería de Agricultura.

Desde el 1 de Enero de 2023, se produjo una renovación de cargos en el Patronato pasando la presidencia de esta Fundación a Salvador Contreras Gila, que es Presidente de la DOP Sierra Mágina, que releva a Ángel Sánchez que había sido presidente desde la constitución de la misma. La rotación de estos cargos aparece en los Estatutos de la Fundación, aunque su sede se mantiene en las instalaciones del CRDO Sierra de Segura.

En la actualidad hay 89 operadores, entre almazaras y envasadoras que han sido certificados por la Fundación entre los cuatro alcances indicados. De ellos, 34 corresponden a la IGP, 11 a Sierra de Cazorla, 22 a Sierra de Segura y otros 22 a Sierra Mágina. La Fundación cuenta con dos directores técnicos y nueve auditores cualificados.

La Fundación tiene un acuerdo de Patrocinio con la Caja Rural de Jaén que colabora económicamente con esta figura que es la garantía de control de calidad de los aceites de la provincia.

Para el futuro, la Fundación se plantea ampliar su actividad a la certificación del olivar y aceite procedentes de agricultura ecológica, y reforzar su actividad en otros fines recogidos en sus estatutos, como es la formación, la promoción conjunta de los aceites y los proyectos de investigación y desarrollo.

Relacionado ENAC concede a Certióleo la certificación en la norma ISO 17065 La ENAC amplía la acreditación de la Fundación Certióleo para incluir a la IGP «Aceite de Jaén» La Fundación Certióleo y Caja Rural de Jaén reafirman su convenio de colaboración

Más noticias

Planas consejoeuropeo oleo020623
Mercado
El ministro subraya la necesidad de que los corredores desde Ucrania continúen abiertos y que la Comisión ofrezca información puntual del impacto en los mercados nacionales
Iii conv premio eduardo perez oleo020623
I+D+I
El plazo de presentación de trabajos finaliza el próximo 15 de octubre de 2023
Xylella olivar salento italia oleo020623
Agronomía
El llamamiento de Gennaro Sicolo, vicepresidente del Comité Asesor de aceite de oliva y aceitunas de mesa, busca Normas más estrictas sobre trazabilidad y calidad
Inta argentina cambio climatico estudio1 oleo020623
Agronomía
Un equipo de investigación del INTA estudia nuevas estrategias de manejo para hacer frente a las altas temperaturas y restricción hídrica en un contexto de alta variabilidad climática
Hiba maraton agritech oleo020623
I+D+I
El proyecto Interreg POCTEP HIBA celebra el I Maratón Transfronterizo sobre digitalización en el sector agroalimentario los próximos 6 y 7 de junio, en un evento híbrido
Manifiesto aemo aemoda italia oleo010623
Mercado
Esta alianza pretende poner una piedra más en el edificio de la calidad y la excelencia de los aceites de oliva vírgenes extra
Congreso carbono olivicutlura coi oleo010623
Agronomía
Tendrá lugar entre los días 17-19 de octubre en Madrid y buscar ser parte de la solución contra el cambio climático
Sigpac superficies oleo010623
Agronomía
Esta novedad supone una alternativa a la información puesta a disposición de los agricultores en la web del FEGA
Fede h30 oleo010623
Agronomía
Actualmente hay 246.372 hectáreas de cultivo registradas en la SCP

Revista Óleo Revista

NÚMERO 2909 // 2022
Ahora, acceso gratuito a la revista

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana